Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Inauguración de la exposición 'Omnia vincit Amor' en la Biblioteca de Humanidades

21 abr 2017
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Las Jornadas Occitanas, que organiza el Archivo Occitano de la UAB, llegan este año a la 22ª edición. Dentro de este ciclo, el 3 de mayo, tendrá lugar la inauguración de la exposición "Omnia vincit Amor", y el profesor Antoni Rossell ofrecerá la charla "Amor y economía en la Edad Media".
Biblioteca de Humanidades
Con motivo de la nueva edición de las Jornadas Occitanas en la UAB, el 3 de mayo, a las 12 h., tendrá lugar la inauguración de la exposición "Omnia vincit Amor. El discurso académico sobre el amor" en la Biblioteca de Humanidades. Seguidamente, a las 13 h., Antoni Rossell, coordinador del Archivo Occitano, ofrecerá la conferencia "Amor y economía en la Edad Media" en el aula 209 de la Facultad de Filosofía y Letras. El Archivo Occitano organiza estas jornadas, que llegan este año a la 22ª edición.

La exposición, que toma el nombre de un tópico literario que significa que el amor lo vence todo, permitirá acercarse a la bibliografía relacionada con el discurso académico del amor desde una original perspectiva multidisciplinar centrada no en obras literarias sino en textos de ámbitos como la economía, la sociología o las ciencias ambientales.

En cuanto a las jornadas, se continuarán desarrollando en diferentes sesiones entre el 8 y el 29 de mayo. Expertos académicos tratarán temas como el erotismo en la lírica trovadoresca, el occitano hoy día o "la danza y el espacio escénico en la performance medieval". Algunas ponencias incidirán también en el tema amoroso en casos como Los cuentos de Canterbury de Chaucer o la narrativa artúrica.

Además, el 22 de mayo, tendrá lugar la presentación de la colección de libros electrónicos de la Biblioteca de Cataluña y, el 29 de mayo, a raíz de la publicación del libro El Meridià de Paris (Edicions Poncianes), habrá una tertulia entre el autor, Luis Calvo, y Antoni Rossell.

Dentro de