Impulso al programa Ortelius

30/11/2010
El acuerdo, firmado el pasado 29 de novembre por Ana Ripoll, rectora de la UAB, y José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades de la entidad, impulsará un programa, Ortelius, que facilitará la colaboración de las universidades de Asia, América Latina y España tanto en docencia como en investigación.
El objetivo es incentivar la movilidad de estudiantes, personal docente e investigador y de administración y servicios. Se pretende la creación de un puente entre los tres continentes mediante la creación, por parte de las universidades implicadas, de grados conjuntos, dobles titulaciones y masters. Y se pondrán en marcha programas de doctorado cotutelados y proyectos de investigación conjuntos.
Las relaciones con América Latina y Asia tienen un papel estratégico en el proyecto de internacionalización de la UAB. En el continente americano, la universidad mantiene acuerdos de colaboración e intercambio con numerosas universidades de prestigio. Los estudiantes latinoamericanos tienen una presencia muy destacada en los programas de postgrado de la UAB. La universidad, además, participó en el II Encuentro Internacional de Rectores Universia, en México, el pasado mes de junio.
Respecto al continente asiático, la UAB fue una de les universidades pioneras en la implantación de los estudios y la investigación sobre Asia Oriental en España y ha sido la primera universidad española que ha abierto sendas oficinas propias en Shangai (China) y Seúl (Corea del Sur).
Por otra parte, el éxito consolidado del programa Erasmus -que, en la UAB, implica cada año a alrededor de 2.000 estudiantes entre los que recibe y los que van a otros países europeos- y la designación, el año pasado, de la UAB como Campus de Excelencia Internacional, han servido de estímulo para que la Universidad se plantee la creación de la nueva red intercontinental de movilidad e intercambio.
Abraham Ortelius (1527-98), geógrafo flamenco, considerado como el primer cartógrafo moderno, da nombre al programa. Su obra Theatrum Orbis Terrarum (Amberes, 1570), fue el primer atlas moderno, que incluía por primera vez el continente americano, además de Europa y Asia.
Diez años de colaboración
La UAB y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, colaboran desde 1999. El apoyo de Banco Santander en estos diez años ha facilitado a la UAB la puesta en marcha de programas interuniversitarios de movilidad conjuntos con universidades iberoamericanas. Destaca otro programa dirigido a doctores de todo el mundo que destaquen por su expediente, y cuyo objetivo es darles a conocer el campus barcelonés. Y se han establecido también de otros programas internacionales para el fomento de la docencia y la investigación con instituciones de Eurasia y Asia Oriental.