Sala de prensa Prensa y medios

Homenaje a Ferran Ferrer

El próximo 19 de diciembre, a las 10 h., el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá un acto en recuerdo de Ferran Ferrer, profesor del Departamento de Pedagogía Sistemática y Social fallecido el 28 de julio pasado. El acto, organizado por el Departamento, quiere rendir homenaje a quien fue uno de los principales impulsores de la renovación de la evaluación educativa en Cataluña.

12/12/2013

Abrirá el acto la intervención del rector de la UAB, Ferran Sancho, y hablarán a continuación Xavier Bonal, profesor del Departamento de Sociología de la UAB; Luis María Naya, profesor de la Universidad del País Vasco; y Jordi Sánchez adjunto al Síndic de Greuges de Cataluña y ex director de la Fundación Jaume Bofill.

Después de una pausa, el homenaje continuará a las 11:30 h. con la mesa redonda "Ferran Ferrer, el compromiso con la gestión: departamaneto, facultad y UAB. El profesor, el compañero y el amigo", donde varios profesores de la Universidad glosaran su figura. Moderará el debate la directora del Departamento de Pedagogía Sistemática y Social, Fina Sala, y participarán Jaume Sarramona y Alba Castejón, del mismo departamento; Joaquín Gairín, del Departamento de Pedagogía Aplicada; Margarita Arboix, del Departamento de Farmacología, Terapéutica y Toxicología; María Villanueva, del Departamento de Geografía; y José María González, de la Fundación Santamaría.

Finalmente, a las 13:15 h., en la Facultad de Ciencias de la Educación, se inaugurará una placa conmemorativa en el aula-seminario del Departamento de Pedagogía Sistemática y Social, que llevará el nombre de Ferran Ferrer.

Un referente del sector educativo

Ferran Ferrer era miembro del Grupo Interdisciplinario de Políticas Educativas (GIPE) y experto de la Red Europea de Ciencias Sociales (Nesse). Fue director del Departamento de Pedagogía Sistemática y Social y coordinador de las titulaciones de Pedagogía y Educación Social en la UAB. Su investigación estuvo centrada en los aspectos comparativos e internacionales de los sistemas educativos. Fue autor y coautor de más de veinte y cinco libros y cien artículos en revistas especializadas.

Ferrer había colaborado con diversas organizaciones internacionales, como la Unesco, la Oficina Internacional de Educación, la Oficina de Estados Iberoamericanos, el Cedefop, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y el Consejo de Europa, entre otros. Ocupó la presidencia de la Sociedad Española de Educación Comparada (2002-2006) y fue miembro de diferentes comisiones de evaluación de profesorado (CNEAI, AQU).

En varias ocasiones, Ferrer había participado en el debate y el análisis sobre el estado de salud del sistema educativo español, a raíz de la publicación de las Evaluaciones Generales de Diagnóstico que el Ministerio de Educación emite cada año basadas en cuestionarios a estudiantes de primaria. También dirigió varios informes de la Fundación Jaume Bofill sobre el estado de la educación en Cataluña y sobre los resultados de los informes PISA.