Historiadores analizan la red gubernativa territorial del franquismo
El Grupo de Investigación sobre la Época Franquista (GREF-CEDID) de la UAB juntamente con el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla ofrecerá el 28 y 29 de noviembre un seminario sobre la red gubernativa territorial en la etapa del franquismo.

El seminario se basará en el estudio de los gobernadores civiles tanto en la faceta política como en su gestión y posterior nombramiento como jefes provinciales del Movimiento. Así, el 28 de noviembre las actividades se iniciarán a las 9.45 horas con una ponencia sobre la red gubernativa en Galicia y continuará con la vinculación con el falangismo. Más adelante se centrará en los gobernadores de Barcelona. La sesión de la tarde empezará con una ponencia de la red gubernativa en León, Islas Canarias y, de nuevo, Barcelona.
A continuación, el 29 de noviembre a las 10 horas se plantearán las causas y consecuencias de la unión de cargos de gobernadores y jefes provinciales del Movimiento. Además, se formularán preguntas sobre la gobernación territorial con sus posteriores respuestas y se hablará del centralismo en el régimen franquista.