Sala de prensa Prensa y medios

Filólogos e historiadores hablan sobre la literatura dramática del exilio republicano

Paisatge
El Grupo de Estudios del Exilio Literario es un referente en el estudio de los autores que tuvieron que exiliarse en 1939 debido a la derrota republicana al final de la Guerra Civil. Los días 1 y 2 de diciembre, el GEXEL organiza un encuentro sobre la literatura dramática y el exilio.

30/11/2016

Los días 1 y 2 de diciembre, en la sala de grados de la Facultad de Filosofía y Letras, tendrán lugar las jornadas "La historia de la literatura dramática española y el exilio republicano de 1939", que organiza el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEFID) de la UAB.

Estas jornadas forman parte del proceso de trabajo vinculado al proyecto de investigación "La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939", que tiene como investigador principal a Manuel Aznar, catedrático del Departamento de Filología Española y director del GEXEL. Aznar abrirá el encuentro el día 1, a las 10 h., con la charla "Dramaturgia de un futuro libro colectivo sobre la literatura dramática de nuestro exilio teatral republicano de 1939".

A lo largo de las dos jornadas, se hablará de numerosas figuras literarias exiliadas o relacionadas con los autores del éxodo republicano, como León Felipe, Antonio Buero Vallejo, José Bergamín, Rafael Alberti y muchos otros. Intervendrán investigadores vinculados al GEXEL y de otras instituciones como las universidades de Deusto, de Oviedo, Autónoma de Madrid y Saint Louis, además de los institutos de secundaria Cosme García (Logroño) y Diego Velázquez (Torrelodones).

Más información: Grupo de Estudios del Exilio Literario
La historia de la literatura dramática española y el exilio republicano de 1939