Sala de prensa Prensa y medios

Film English - Blog del mes en enseñanza del inglés

El blog de Kieran Donaghy,profesor de inglés de UAB Idiomas Barcelona, titulado Film English , ha recibido la nominación del British Council como blog destacado del mes de octubre sobre la enseñanza del inglés (TeachingEnglish). La idea del premio es promover blogs que ofrezcan materiales gratuitos y con contenidos prácticos y que, al mismo tiempo, estimulen la reflexión sobre la práctica de la enseñanza del inglés.

14/10/2011

 Kieran creó el blog Film English en marzo de 2010y es un blog que fomenta el uso del cine en el aula. Contiene artículos, actividades para el aula, un glosario, enlaces y vídeos tanto para el profesorado como para los estudiantes.

Kieran considera que las imágenes en movimiento son un tipo de lenguaje global común y esencial, y que la vida de la juventud se basa en imágenes en movimiento. Desde muy pequeños, vivimos en un mundo saturado de textos audiovisuales y el conocimiento crítico de las imágenes en movimiento se convierte en una parte integral de la alfabetización. La capacidad de analizar imágenes en movimiento (cineliteracy en inglés) puede servir para mejorar la respuesta de los estudiantes a la hora de enfrentarse a obras literarias en inglés y para aumentar su comprensión lectora y su expresión escrita en inglés.
Los dos objetivos principales del blog de Kieran son los siguientes:

-Promover el uso crítico y creativo del cine en el aula
-Promover la capacidad de realizar una lectura y evaluación críticas de las imágenes en movimiento (cineliteracy) en el aula.

La capacidad de motivación del cine es muy elevada, el contenido de las películas está relacionado con la vida de los estudiantesy son una fuente auténtica y variada de recursos lingüísticos. El cine es una herramienta excelente para comunicar valores culturales, actitudes y comportamientos. Permite importar el mundo exterior al aula y proporcionar un marco para la comunicación y discusión de una manera muy eficaz.

Cualquier profesor que haya visto una película en clase sabe que los estudiantes se sienten cómodos y son conscientes de su potencial. Los estudiantes han visto miles de películas y, inconscientemente, conocen las herramientas y convenciones básicas de este medio de comunicación. Habitualmente, la competencia visual de los estudiantes es muy elevada, aunque a menudo no se articule explícitamente. En el caso del cine,disponen de una gran capacidad para interpretar la relación entre los sonidos y las imágenes. Saben que un primer plano de la cara de un actor tiene un significado diferente emocionalmente de un plano largo de un actor en la distancia. Saben que ciertos tipos de música indican que está a punto de pasar alguna cosa dramática.

Los estudiantes pueden interpretar mejor una película que una obra literaria. Algunos profesores piensan que ésta es la razón por no utilizar películas en el aula, piensan que hay que dar más importancia al texto que a las imágenes, sobre todo en lo que concierne a imágenes en movimiento. Sin embargo, la función de las imágenes en movimiento es muy importante para nuestra comprensión de la actualidad, así como para la formación de opinión que lleva a tomar decisiones sobre a quién votamos como gobernante. Las imágenes en movimiento pueden servir para educar e informar además de entretener. En el siglo xxi, la capacidad para hacer una lectura y una evaluación críticas de las imágenes en movimiento se ha convertido en una parte fundamental de la alfabetización. Nuestro objetivo es animar al profesorado de inglés para queutilicen las películas sin sentirse culpables ?no simplemente como una recompensa después de haber leído un libro?sino como un medio legítimo para potenciar la alfabetización del siglo XXI

Kieran impartirá el curso English through Cinema (Inglés a través del Cine) en UAB Idiomas Barcelona los viernes de 16 h a 18 h del 24 de febrero al 8 de junio de 2012.