Fernando Vilariño es elegido nuevo presidente de la Red Europea de Living Labs
Fernando Vilariño, subdirector del Centro de Visión por Computador y profesor de la Escuela de Ingeniería, ha sido elegido, este mes de agosto, nuevo presidente de la European Network of Living Labs (ENoLL) en la conferencia anual de la red, que tuvo lugar en Ginebra.

Fundada en noviembre de 2006, la European Network of Living Labs (ENoLL) nace dentro de la agenda digital de la Unión Europea y se convierte en una de las comunidades más activas y el principal referente en Europa en innovación centrada en el ciudadano. Vilariño es miembro de la red con el proyecto Library Living Lab, el cual ha colaborado a crear. Se trata de un espacio dentro de la biblioteca pública del barrio de Volpelleres, en Sant Cugat del Vallès. Este proyecto explora cómo la tecnología transforma la experiencia cultural de la gente en un espacio accesible a la ciudadanía. El proyecto está impulsado por el Centro de Visión por Computador, la UAB, el Ayuntamiento de Sant Cugat, la asociación de vecinos del barrio de Volpelleres y la Diputación de Barcelona, y ha contribuido a la creación del programa BiblioLab de la red de bibliotecas de la Diputación de Barcelona.
Vilariño, en su comparecencia en Ginebra, reiteró la vocación clara de estos "laboratorios vivos" de trabajar hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sustentable propuestos por la ONU, asegurando que los "los retos que vivimos en nuestras sociedades no pueden ser resueltos sólo por una institución. Necesitamos entender cómo orquestar la colaboración entre los actores sociales del conocimiento y el desarrollo económico, con el ciudadano en el centro de los procesos como punto de referencia principal: los living labs son instrumentos de democratización del acceso a la innovación y al conocimiento".