Federico Mingozzi, director científico de la empresa líder en terapia génica Spark Therapeutics, en la UAB
En del marco del 50 aniversario de la UAB, el viernes 27 de abril a las 13h, Federico Mingozzi impartirá el seminario "Developing Gene Therapies for Rare Diseases, a History of Synergy Between Academia and Industry" en la sala de actos de la Facultad de Ciencias.

La distinguida trayectoria científica del Dr. Mingozzi la ha llevado a desarrollar su investigación en el campo de la terapia génica en centros punteros como el Children’s Hospital de Filadelfia (CHOP), donde realizó estudios pioneros sobre transferencia de genes hepáticos con vectores virales adenoasociados (AAV). El Dr. Mingozzi se involucró en varios estudios clínicos de terapia génica en humanos basados en la plataforma de AAV y fue director de Investigación Traslacional del Centro de Terapia Celular y Molecular del CHOP.
Posteriormente, el Dr. Mingozzi se unió al Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) francés y Généthon, una organización francesa líder en I + D sin ánimo de lucro centrada en la terapia génica para enfermedades poco frecuentes, como director de un grupo de investigación. Allí, comenzó a liderar el desarrollo de terapias génicas in vivo para otras enfermedades hereditarias. Su trabajo está también centrado en la caracterización de las respuestas inmunes a los vectores AAV en humanos y en el desarrollo de estrategias para superar estas respuestas.
A lo largo de su carrera, el Dr. Mingozzi ha contribuido con numerosas y muy relevantes publicaciones en el campo de la terapia génica con AAV. Tiene un doctorado en Bioquímica y Biología molecular por la Universidad de Ferrara, Italia y un MBA por la Universidad Drexel de Filadelfia y en su tarea docente cabe destacar que el Dr. Mingozzi ha sido Profesor de la Universidad Pierre y Marie Curie de París y de la Universitat Autònoma de Barcelona.
La UAB es líder en España en el campo de la terapia génica con más de 25 años de experiencia. La UAB, y en concreto el Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica (CBATEG), está liderando una investigación de gran calidad en el campo de la terapia génica y desde 1990 la docencia de la UAB también ha incorporado la terapia génica como asignatura de diferentes grados y másteres. En su paso por la UAB, el Dr. Mingozzi ha estado colaborando con el laboratorio de la Dra. Fátima Bosch del CBATEG. En la actualidad también, otros investigadores del grupo de la Dra. Bosch, formados en esta universidad, se han incorporado a cargos de alta responsabilidad dentro de la compañía Spark Therapeutics.