Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Estudian el rol de las redes sociales en la inserción laboral de los jóvenes

30 sep 2014
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El desarrollo de las redes sociales tiene un impacto innegable en muchas vertientes de la vida cotidiana, especialmente entre la juventud. El 3 de octubre, el QUIT reunirá a investigadores que abordan su uso en la inserción y las transiciones de la trayectoria laboral de los jóvenes.
Estudiantes trabajando en ordinadores

El próximo 3 de octubre, en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, tendrá lugar la jornada "Jóvenes, redes y mercado de trabajo: aportaciones desde la sociología", que organiza el Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT). La jornada nace ligada al proyecto "Las redes sociales como recurso y mecanismo de búsqueda e inserción laboral de los jóvenes en el empleo" - REDEMAS, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, que analiza el papel de las redes sociales de apoyo en la inserción y en las transiciones de la trayectoria laboral de los jóvenes.

Este encuentro tiene como objeto de debate las trayectorias juveniles, particularmente su situación laboral y sus soportes para la inserción laboral. Recoge las diversas perspectivas adoptadas por los diferentes equipos especialistas en estos temas. Las intervenciones presentan tanto objetivos y contenidos teóricos de la investigación como los aspectos metodológicos ad hoc: recogida de datos, metodologías de su tratamiento y resultados.

La jornada será inaugurada a las 9:15 h. con la intervención de Carlota Solé, directora del Departamento de Sociología de la UAB. A continuación, disertarán sobre los métodos de estudio de la juventud en esta materia Pau Serracant, del Observatorio Catalán de la Juventud; Quim Casal, del Grupo de Investigación en Educación y Trabajo de la UAB; y Joan Miquel Verd, del QUIT.

A las 12 h., después de una pausa, se reanudará la actividad para hablar de los resultados de la investigación en este campo. Intervendrán Aina Tarabini, del Grupo Globalización, Educación y Políticas Sociales de la UAB; José Ignacio García-Valdecasas, de la Universidad Carlos III; y Ainhoa de Federico, de la Universidad de Toulouse - Le Mirail. La clausura de la jornada, a las 14 h., irá a cargo de Fausto Miguélez, del QUIT.

Dentro de