Sala de prensa Prensa y medios

Especialistas en acoso laboral intercambian conocimientos

El próximo 11 de febrero, la Facultad de Derecho acoge "Acoso moral y calidad en el trabajo. Enlazando teoría y práctica", que reunirá a expertos de los ámbitos académico y profesional. Dos destacados especialistas en la materia ofrecerán sendas conferencias: Iñaki Piñuel, de la Universidad de Alcalá de Henares, y Pablo Gomar, del Parque de Salud Mar. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la facultad a partir de las 9 h.

03/02/2014

La decana de la Facultad de Derecho, Esther Zapater, la decana de la Facultad de Psicología, Teresa Gutiérrez, y el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Joan Botella, inaugurarán la jornada con unas palabras de bienvenida.

A continuación, ofrecerá su conferencia Iñaki Piñuel, que será presentado por la directora del Departamento de Psicología Social de la UAB, Susana Pallarès. Piñuel está considerado el máximo experto en España sobre acoso psicológico en el trabajo y uno de los más destacados de Europa. Es autor del primer libro aparecido en español sobre el tema y director de los Barómetros Cisneros sobre acoso laboral y violencia psicológica en el trabajo. Es también asesor del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del Consejo General del Poder Judicial. Ha recibido el Premio Everis de Ensayo Empresarial para la obra Liderazgo Zero: el liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia.

A las 11,30 h, tendrá lugar la primera mesa redonda, centrada en el marco teórico sobre acoso y calidad en el trabajo. Intervendrán Suzana Tolfa, de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil); Carolina Gala, profesora de derecho del trabajo y la seguridad social de la UAB, y Pilar Carrasquer, profesora de Sociología de la UAB.

Por la tarde, se reanudará la actividad con la ponencia de Pau Gomar, que será presentado por María Jesús Espuny, coordinadora del Grado de Relaciones Laborales de la UAB. Gomar fue director de recursos humanos del Hospital General de Manresa y de Badalona Serveis Assistencials. Desde 2009, lo es del consorcio Parc de Salut Mar de Barcelona, que gestiona unos 4.000 profesionales de diferentes hospitales. Además, ha participado en el convenio colectivo de la Red de Hospitales Concertados de Cataluña (1998) y en proyectos en hospitales de Uruguay y México, entre otras actividades. En 2002 recibió el Premio Nacional Profesor Barea en la modalidad de "Gestión global de un hospital".

Finalmente, a las 17 h, tendrá lugar la segunda mesa redonda, enfocada en este caso al aspecto práctico. Hay debatirán representantes de diferentes empresas (Establiments Viena, Roche Diagnostics, Grupo Indukern y Kern Pharma), así como la directora del Observatorio para la Igualdad de la UAB, Montserrat Rifà.

Más información: Acoso moral y calidad en el trabajo. Enlazando teoría y práctica