Sala de prensa Prensa y medios

Entregados los premios del Día de Sant Jordi

Orquestra de la UAB
Dentro de los actos de la UAB con motivo del día de Sant Jordi, el 23 de abril se entregaron los premios correspondientes a los concursos del Año de la Comunicación, los premios "Mavi Dolz" de narrativa en catalán, los premios del Programa de Estudiantes Internacionales del ETC y los premios de la Asociación de Discapacitados UAB-ADUAB.

23/04/2010

Los premios fueron entregados en un acto en la sala de cine del ETC, presidido por Bonaventura Bassegoda, vicerrector de Transferencia Social y Cultural; Mercè Unzeta, vicerrectora de Relaciones Internacionales; Marta Estella, subdirectora del Servei de Llengües, y Neus Fornells, subdirectora del Instituto Ramon Llull.

Los premios "Mavi Dolz", que la UAB ha organizado conjuntamente con el Instituto Ramon Llull, fueron otorgados a Andrés Armengol por la obra Plou; a Joaquín Idoyaga por Miralls, y a Alberto Moyano por Campus. Los ganadores obtendrán la matrícula gratuita en la UAB, para el curso 2010-2011, o para el curso 2009-2010, para aquellos que finalicen sus estudios en la UAB. Los textos premiados serán publicados en un volumen por el Servicio de Publicaciones de la UAB.

En la presentación del premio, Neus Fornells recordó la figura de Mavi Dolz, desaparecida ahora hace un año. Comentó que su presencia "continúa en todos los que la conocimos" y elogió su "firme compromiso con el país y la lengua". Sobre su trayectoria, destacó que su paso por el IRL fue "una revolución" y que, sobre todo, Dolz "trabajaba para sus estudiantes, para sus 'txiquets i txiquetes', como ella decía". A continuación, se proyectó un montaje audovisual con imágenes de la profesora Dolz y la canción "Les meues vacances", de Ovidi Montllor.

En cuanto al Año de la Comunicación, el concurso de relatos breves "La Autònoma en 3.000 palabras", la ganadora fue Elisenda Coll Crespo por Obras, mentiras y quebraderos de cabeza, que recibirá un premio de 750 € y su obra será publicada en papel y en formato electrónico, y distribuida gratuitamente por el Servicio de Publicaciones. El premio de fotografía "Una imagen del mundo UAB" fue otorgado a Enric Masol, por la obra "Dins/fora". En el apartado audiovisual, el cortometraje "Facultades", de Alberto Moyano, obtuvo el premio "La Autònoma en 3 minutos". Ambos premios están dotados con 750 €. El premio a los blogs personales "Las mujeres y hombres de la UAB en la Red", dotado con 1.500 €, recayó en Enric Serra por "Aprendre llengües".

El presidente de la Asociación de Discapacitados de la UAB (ADUAB) fue el encargado de entregar el Premio de Relatos Breves, relacionado con la discapacidad, a Jesús Manuel Soro por Duras de oreja, pero aún más duras de pelar. El premiado se lleva una noche de hotel para dos personas, en el Hotel Sehrs de la Vila Universitària.

En cuanto a los premios ligados al programa de intercambio, en la categoría de fotografía, la ganadora fue Marta Viles, que se lleva un Ipod Touch, por la obra "Train Station in Chinese New Year"; y en la categoría de relatos breves, la premiada fue Leticia Almanza por El muerto quiere camote. Su premio es un notebook. La vicerrectora Mercè Unzeta destacó el éxito de la convocatoria y la calidad de las obras presentadas, y afirmó que el premio ha de ser "un estímulo" para que los estudiantes que aún no lo han hecho se animen a pasar una parte de sus estudios en el extranjero.

Y el ganador del III Concurso Eloi Castelló sobre experiencias y vivencias lingüísticas, organizado por el Servei de Llengües, fue Clarinha Glock por Catalunha, uma deliciosa Torre de Babel. Sònia Prats explicó que el nombre del premio quiere rendir homenaje a un compañero del Servei de Llengües y que el jurado valoró especialmente "la originalidad y la calidad" de las obras presentadas.

La clausura fue a cargo de Bonaventura Bassegoda, que destacó que este acto se enmarca dentro de las actividades del Año de la Comunicación de la UAB. Bassegoda afirmó que "la clave del hecho comunicativo es participar en actos colectivos" y compartir "valores comunes y experiencias". El vicerrector anunció finalmente las próximas actividades relacionadas con el año temático de la universidad, com ola jornada "Más allá de los media. Nuevos formatos de comunicación", que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en el Rectorado, o la exposición "La comunicación, factor común", prevista para otoño.