Sala de prensa Prensa y medios

Encuentro de rectores para crear un espacio común iberoamericano

Segona trobada internacional de rectors d'Universia
Los próximos días 31 de mayo y 1 de junio tendrá lugar en Guadalajara (México) el Segundo encuentro internacional de rectores de Universia bajo el lema "Por un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable", en el que participará la UAB. Con la intención de que la comunidad universitaria pueda hacer llegar a la organización del congreso sus comentarios, sugerencias, propuestas, etc. sobre los asuntos que se debatirán, se ha habilitado un espacio abierto participativo en la web http://ideasparaguadalajara2010.ideas4all.com/.

07/04/2010

En 2006, la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada en la Universidad de Salamanca, formuló el proyecto institucional de promover la creación de un espacio iberoamericano del conocimiento con la implicación imprescindible de las universidades.

En esta línea, Universia convoca a los rectores y presidentes de las 1.126 instituciones socias con el objetivo de explorar las oportunidades y capacidades que ofrece la creación de un macroespacio de cooperación universitaria, como el Espacio iberoamericano del conocimiento, y debatir cómo consolidarlo. Universia, además, ha extendido su invitación a numerosas universidades de China, Estados Unidos, Marruecos, Reino Unido y Rusia.

El encuentro servirá para debatir sobre los desafíos que afrontan actualmente las universidades iberoamericanas de cara a mejorar su calidad docente e investigadora, incrementar su grado de internacionalización y profundizar en su responsabilidad y compromiso social. Todo esto, teniendo en cuenta el actual contexto de creciente globalización y explosión sin precedentes en la historia del conocimiento científico y tecnológico.

El debate se articulará a través de foros en internet en la etapa precongresual y en sesiones plenarias y grupos de trabajo en los días del encuentro. Entre los temas a analizar destacan:

- La universidad y la sociedad en crisis.
- Responsabilidad de la universidad como agente de cohesión e inclusión social.
- La contribución de macroespacios de cooperación interuniversitaria, como el espacio iberoamericano del conocimiento.
- El papel de las universidades en la generación y transferencia del conocimiento.
- Universia en la sociedad del conocimiento, alcance y proyección.

Declaración de Sevilla

Universia da continuidad así al Primer Encuentro Internacional de Rectores, organizado el 2005 en la Universidad de Sevilla, que contó con la asistencia de 360 rectores de América Latina, Portugal y España. Sus conclusiones, recogidas en la denominada "Declaración de Sevilla", se orientaron a promover un esfuerzo colectivo en pos de una mayor calidad de la educación superior, una mayor internacionalización de la universidad iberoamericana y un mayor grado de colaboración entre el mundo académico y el productivo.

El congreso se enmarca también dentro de las conmemoraciones del bicentenario de las independencias de las naciones iberoamericanas. Se ha escogido Guadalajara como sede por tratarse de una ciudad internacional de la cultura. Y, por otra parte, el encuentro coincide con el décimo aniversario de Universia, la mayor red de universidades de hablas hispanas y portuguesa.

Más información: Segundo Encuentro Internacional de Rectores de Universia