El Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) celebra su vigésimo aniversario
El instituto celebra el viernes, 21 de noviembre, un acto académico con la participación del doctor José Manuel Echevarría, que explicará las claves de amenazas víricas como el Ébola.

José Manuel Echevarría Mayo es licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Farmacia por la Universidad Complutense y Químico Especialista en Microbiología y Parasitología. Cursó la especialidad de Bioquímica en el segundo ciclo de sus estudios superiores, siguió el tercer ciclo por el programa de Microbiología, y se formó como virólogo con Rafael Nájera en el Centro Nacional de Microbiología (CNM), Instituto de Salud Carlos III, desde los comienzos del año 1975. Ocupó la Jefatura de Sección de Serología de Virus (1983-1990) y la del Servicio de Microbiología Diagnóstica (1990-2011) en este centro antes de pasar a ejercer, hace tres años, la Dirección de Área de Virología. Es autor en unas 250 publicaciones científicas, ha participado en 23 proyectos de investigación, y es coinventor en dos patentes.
El doctor Echevarría ha impartido conferencias invitadas y seminarios unas 150 veces, ha participado como profesor, director o codirector en más de un centenar de cursos, y ha dirigido cinco tesis doctorales. Es socio fundador de las sociedades Española de Virología y Europea de Virología Clínica y numerario de la Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Ha participado en diferentes comités de expertos en los ámbitos nacional e internacional, y forma actualmente parte del Comité Científico que asesora a la Comisión Interministerial creada por la Vicepresidencia del Gobierno de España para la gestión del brote de enfermedad por virus Ébola.