Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Premio Argó distingue los mejores proyectos de CFGS

11 jul 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El jueves, 10 de julio, se entregaron las distinciones del 22º Premio Argó 2025 que otorga la UAB a proyectos de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). Se presentaron 115 alumnos con 43 trabajos y se han entregado seis premios y cuatro menciones.

Foto de grup de premiats i autoritats del Premi Argo de CFGS 2025
Foto dels premiats amb el professorat i jurat del Premi Argó als CFGS 2025.

El comisionado del rector para las relaciones con la enseñanza secundaria y el acceso a la universidad, Jordi Barbé, presidió el jueves, 10 de julio, el acto en el que se entregaron los premios a los mejores trabajos de investigación de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) de la 22 edición de los Premios Argó. También estuvieron presentes en la mesa presidencial Anna Ortiz, subdirectora del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB -entidad que organiza los premios-, y Begonya Oliveras, coordinadora de Programa Argó y secretaria del jurado del Premio Argó.

La sala de actos del edificio Rectorado se llenó del alumnado distinguido, sus familias y el profesorado. Además de recoger el premio, los clasificados en primer lugar subieron a la tarima y llevaron a cabo cada uno una breve explicación de su trabajo.

En total, se han presentado 46 trabajos realizados por 115 alumnos de 21 centros y de 17 municipios, divididos en dos categorías: 23 en la categoría Artes Gráficas, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Imagen y Sonido, Imagen Personal, Servicios Socioculturales y en la Comunidad y Textil, Confección y Piel; y 23 en el resto de familias profesionales. Se entregaron seis premios y cuatro menciones para cada una de estas dos categorías.

La estudiante Nora Domens Mercader, de FEDAC Sant Narcís (Girona), ha ganado el primer premio en la categoría Artes Gráficas, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Imagen y Sonido, Imagen Personal, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Textil, Confección y Piel con el trabajo Hablar salva vidas: dando voz al suicidio juvenil.

Los estudiantes Oriol Costa Martí, Andrea Jiménez Azaustre, Raül Méndez Cortés, Keyla Jhasmin Orihuela Teran y Erika Sánchez Estepa han ganado el primer premio con el trabajo La cicatriz de El Garraf: el vertedero de La Vall d'en Joan, del Instituto Mercè Rodoreda, de Barcelona.

La resolución del premio, con todos los trabajos ganadores se puede consultar aquí.

 

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de