Sala de prensa Prensa y medios

El Instituto Confucio otorga nuevas becas para investigar en China

Hanban, la oficina central del Instituto Confucio, ha creado el programa Confucius China Study Plan, que consiste en una serie de ayudas y becas destinadas a estudiantes y personal docente e investigador para realizar el doctorado, estancias de investigación o proyectos conjuntos de investigación en China.

13/11/2012

Hay seis modalidades de ayudas con diferentes objetivos. Se concederán becas para realizar o completar el doctorado en universidades chinas. Otras permiten desarrollar proyectos de investigación en China durante un periodo de entre dos semanas y diez meses. La modalidad "Youns Leaders Subprogram" está destinada a estudiantes de grado o máster interesados en seguir un programa de estudios de entre dos semanas y seis meses. Finalmente, se otorgarán ayudas también para organizar congresos y publicar o traducir trabajos académicos relacionados con China.

Para solicitar las becas, es necesario no tener la nacionalidad china y dominar la lengua china (las personas que tengan una mayor competencia lingüística tendrán prioridad). También se priorizará a los estudiantes de los institutos Confucio o de universidades relacionadas con la institución, como es el caso de la UAB. Por contra, quedarán excluidas las personas que actualmente sean beneficiarias de becas del gobierno chino.

Las ayudas cubren los gastos de matrícula, alojamiento, transporte y materiales, entre otros aspectos. El plazo para inscribirse en estos programas acaba el próximo 30 de noviembre. La información sobre los posibles destinos y sobre cómo presentar la candidatura se encuentra en la web http://cis.chinese.cn.

Hay 282 institutos Confucio en el mundo repartidos por 88 países. El Instituto Confucio de Barcelona, que fue inaugurado en 2010, está constituido por la UAB, la UB, Casa Asia y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

Más información: Confucius China Study Plan