El estrés y la depresión, ejes del VI Seminario en Salud Mental de la UAB

08/11/2019
La depresión y el estrés tienen una elevada prevalencia en la sociedad. Según la última encuesta de salud de Cataluña, el 7,6% de la población mayor de 15 años sufre depresión mayor o depresión mayor severa (el 3,9% de los hombres y el 11,2% de las mujeres). Y según el último estudio de Cinfasalud sobre "Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés", avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, nueve de cada diez personas del estado español han sufrido estrés durante el último año y cuatro de cada diez de manera frecuente o continuada.
Profundizar en el conocimiento del estrés y la depresión, ver cómo se interrelacionan y abordar los retos de la investigación para su tratamiento serán este año los objetivos del Seminario de la CORE en Salud Mental de la UAB.
El congreso se iniciará con el relato personal de Raquel Picolo, bióloga y escritora, que superó una depresión. Un primer bloque de presentaciones abordará temas como el estrés en personas mayores, el impacto del estrés en la etapa perinatal o el burnout en el ámbito laboral.
La segunda parte de la jornada estará dedicada a las novedades en la investigación y en el tratamiento de la depresión. Entre las temáticas que se tratarán está la terapia a través de Internet, que es uno de los retos de los nuevos modelos asistenciales; los beneficios de la estimulación cerebral profunda y la efectividad de la monitorización activa de la depresión en la atención primaria.
La conferencia de cierre del Seminario lleva por título Estrés y depresión: la filosofía de cada día e irá a cargo de Begoña Román, doctora en Filosofía de la Universidad de Barcelona, presidenta del Comité de Ética de los Servicios Sociales en Cataluña y especialista en ética aplicada a los entornos profesionales y organizativos.
El director del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y profesor agregado de la UAB, Joan de Pablo Rabassó, y la coordinadora de la CORE en Salud Mental, Sonia Sánchez, clausurarán la jornada.
En la web del congreso se puede consultar el programa completo.