Sala de prensa Prensa y medios

El CVC organiza la X International Conference on Document Analysis and Recognition

ICDAR 2009
Del 26 al 29 de julio, el Centro de Visión por Computador de la UAB organiza la décima edición de la ICDAR (International Conference on Document Analysis and Recognition), el congreso bienal de referencia mundial en el ámbito del análisis y el reconocimiento automático de documentos, en que está previsto que participen más de 300 investigadores de todo el mundo. Este año, el congreso, que tendrá lugar en el Hotel Serhs Campus, contará con la participación de Aly Conteh, director del programa de digitalización masiva de la “British Library” y uno de los principales expertos en esta materia.

21/07/2009

La tecnología para el análisis y el reconocimiento automático de documentos permite extraer información automáticamente de cualquier documento que haya podido ser obtenido digitalmente con un escáner o una cámara. Su impacto en una gran variedad de aplicaciones es evidente. Por ejemplo, en el campo de la seguridad y la verificación personal (reconocimiento y autentificación de pasaportes, DNIs y otros documentos personales, validación de la firma); en el campo de la preservación del contenido cultural (digitalización y acceso por contenido a colecciones de documentos de archivos, bibliotecas, hemerotecas, etc.); en la gestión documental de las empresas (clasificación automática de los documentos y cartas, reconocimiento automático de ciertos tipos de documentos: formularios, facturas, solicitudes, etc.); o en el ámbito del ocio y entretenimiento (detección y reconocimiento de texto en imágenes obtenidas con cámaras digitales, teléfonos móviles o vídeos).

Los últimos avances técnicos logrados en estas materias serán presentados y debatidos en la edición de este año de la ICDAR, que está organizada por el Grupo de Análisis de Documentos (DAG) del CVC, en colaboración con la AERFAI (Asociación Española para el Reconocimiento de Formas y Análisis de Imágenes).

El congreso se estructura en un programa técnico que comprende siete sesiones temáticas, tres sesiones de pósters y una de competición. Cuenta también con cuatro ponencias impartidas por los expertos más destacados en este ámbito. Entre éstas destaca la que ofrecerá, el próximo lunes, 27 de julio, a las 16,20 horas, Aly Conteh, director del programa de digitalización masiva de la "British Library", miembro del Grupo de Expertos en Digitalización y Preservación Digital de la Comisión Europea y asesor del gobierno británico en materia de digitalización. Conteh explicará la experiencia que llevan a cabo actualmente en esta biblioteca, una de las más grandes del mundo en temas de investigación, para digitalizar 25 millones de páginas de libros y 4 millones de páginas de diarios de principios del siglo XVII.

Más información sobre la ICDAR