Sala de prensa Prensa y medios

El Consejo Social de la UAB aprueba los complementos retributivos adicionales del PDI por méritos de docencia y de gestión

Logotipo del Consejo Social de la UAB
El Consejo Social de la Autónoma ha validado los complementos retributivos adicionales al PDI (el profesorado universitario) funcionario y contratado a raíz de los méritos correspondientes a la evaluación de su docencia y de su gestión, respectivamente, realizada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya) en 2016. 237 profesores con evaluación favorable recibirán, de media, unos 1.561 euros, lo que supone un desembolso total de 369.983,76 euros. La decisión ha sido tomada por el órgano colegiado de participación de la sociedad en la universidad en la reunión de su Comisión Económica del 15 de noviembre, presidida por Tania Nadal, también vicepresidenta del Consejo.

22/11/2017

Los otros complementos retributivos adicionales autorizados en la sesión —los que reconocen los méritos de gestión del PDI que tiene responsabilidades— beneficiarán a 50 docentes con un importe medio de unos 1.496 euros. En este caso, AQU Catalunya divide los profesores en tramos según los puntos totales obtenidos en la evaluación; estos tramos corresponden a importes comprendidos entre los 1.031,53 euros del primero y los 2.578,73 euros del cuarto. En total, el desembolso es de 74.783,30 euros.

En la misma reunión, la Comisión Económica del Consejo Social de la UAB ha aprobado dos gastos plurianuales de la universidad. Son, por un lado, las correspondientes a la contratación de las obras de ampliación del Servicio de Animalario en la Torre M1, planta baja del edificio M, por un importe total de 1,16 millones de euros (con el iva incluido), divididos en cuatro pagos entre 2018 y 2019.

Por otra parte, la Comisión dio luz verde, también, a los gastos plurianuales correspondientes a la contratación conjunta por parte del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) de cuatro recursos electrónicos de la Biblioteca Digital de Cataluña; se trata, concretamente, de ScienceDirect (Elsevier), Oxford University Press (OUP), Springer y Wiley, que suman un importe máximo de licitación cercano a los 1,16 millones de euros (en este caso, con el IVA).

Entre otras cuestiones, la Comisión Económica del Consejo Social de la Autónoma también aprobó varias modificaciones de crédito del presupuesto a 31 de octubre.