El Centro de Estudios e Investigación Prolope participa en un proyecto Consolider

15/03/2010
Los investigadores del TECE-TEI aspiran a competir por el liderazgo internacional en la investigación del patrimonio teatral clásico español, que desde el inicio de la Modernidad constituye uno de los núcleos más identificadores del patrimonio cultural español, a la vez que es actualmente uno de los dominios más activos, extensos e interrelacionados del ámbito del hispanismo internacional. La duración del proyecto es de cinco años (2009-2013).
El programa de investigación que llevarán a cabo comprende cinco grandes líneas: la creación de nuevos instrumentos de investigación y aplicación de las nuevas tecnologías a la investigación sobre el teatro del Siglo de Oro español; la edición sistemática del patrimonio teatral español, para ponerlo a disposición de la comunidad científica y de la profesional; la realización de un conjunto diversificado de estudios sobre aspectos concretos del área; la creación de una colección de Teatro Clásico Europeo, en edición digital y en varias lenguas (con traducciones hipervinculadas); y el establecimiento de una política activa de transferencia de conocimiento y proyección de la investigación realizada, y de formación de nuevos investigadores en este área.
TECE-TEI tiene como sede la Universidad de Valencia, con el profesor Joan Oleza como coordinador principal. El codirector de Prolope, el catedrático de Literatura Española Guillermo Serés, es el vicecoordinador, así como el responsable de los programas de tercer ciclo y publicaciones, dos de las tareas más importantes del equipo. En total participan 136 investigadores de 49 universidades (25 españolas, 15 europeas y 9 americanas) y de 3 centros de investigación, entre los cuales hay el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Para los miembros de Prolope, este proyecto Consolider significa el reconocimiento además de veinte años de trabajo de investigación en el ámbito de la filología y una oportunidad única para continuar avanzando en el conocimiento de la obra de Lope de Vega, que sigue siendo su principal objetivo, concretado en la edición de sus Comedias (de las cuales se han publicado ya 110) y la publicación del Anuario Lope de Vega, todo esto coeditado con la UAB.
Imagen: Miembros de Prolope. Foto: Jean Marie Fritz