Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Aula de Danza de la UAB finaliza el curso con dos muestras artísticas: Anem y Ten to ten

30 abr 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El alumnado de los dos talleres de danza de la UAB presentará dos muestras para cerrar el curso 2024-2025. El lunes 12 de mayo a las 13:30 en la Sala Teatro UAB, se podrán ver los espectáculos preparados durante los últimos meses.

Imatge notícia anem i ten to ten

Para empezar, el alumnado de Danza Contemporánea Nivel 1, bajo la dirección de Mario G. Sáez, interpretará la obra que han preparado durante este tiempo. Anem es un espectáculo basado en el avance a pesar de las dificultades, en seguir adelante frente a los problemas, y hacerlo a través de la danza.

Anem busca avanzar “creando una nueva forma de comunicar” y dejando que la imaginación “atrape” las miradas del público. El propio director la describe así:
“Seguimos avanzando a pesar de las dificultades y crecemos bailando con ellas. Seguimos creando una nueva forma de comunicarnos y dejamos que nuestra imaginación atrape vuestras miradas. Seguimos adelante perdiendo nuestros miedos y deambulamos inventando una nueva realidad. ¿Anem? ¡Anem!”

A continuación, será el turno del alumnado del taller de Danza Contemporánea Nivel 2, que ha creado conjuntamente el espectáculo Ten to Ten. Dirigido por Laia Santanach, esta performance crea un espacio con diez personalidades, diez miradas, que inician un viaje que terminará en el mismo punto de partida desde otra perspectiva. Así lo explica Santanach:
“Para muchas doctrinas, el diez es un número sagrado, símbolo de la perfección del universo manifestado, de la culminación de un recorrido. El diez tiene varios significados, entre ellos, la perfección, el cumplimiento de metas, la transformación, el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo.”

Si queréis más información sobre nuestra actividad, la programación o cualquier inquietud artística que queráis compartir, podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, podéis suscribiros a nuestro boletín quincenal para no perderos ninguna novedad de la programación.

Dentro de