Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Aprendizaje Servicio (ApS) en el ámbito universitario protagoniza su III Jornada

04 may 2022
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB ha celebrado el miércoles, 4 de mayo, una Jornada ApS, durante la cual se han realizado diversas actividades para dar a conocer la metodología de Aprendizaje Servicio (ApS) en el ámbito universitario, entre ellas la entrega de los Premios a los mejores TFG que hayan realizado proyectos con metodología ApS.

GuanyadorsTFGApdelaFAS2020
Els guardonats que han assistit al lliurament de premis, amb la vicerectora María Valdés.

El miércoles 4 de mayo ha tenido lugar la III Jornada ApS, organizada por la Fundació Autònoma Solidària y la Oficina ApS de la UAB, y que cuenta con el apoyo de la UAB y el Ayuntamiento de Barcelona. Se ha presentado al profesorado y alumnado la metodología de Aprendizaje Servicio, ofreciendo herramientas y aplicaciones para ponerla en práctica.

El acto se ha llevado a cabo en la Sala de Graus de la Facultad de Ciencias y Biociencias de la UAB y las actividades llenarán toda la mañana, de 9:30h a 15:00h. Además, durante toda la jornada estará disponible un punto de información del ApS, para resolver cualquier duda o cuestión sobre esta metodología.

Esta jornada ha empezado de mano de Roser Batlle, pedagoga y experta en aprendizaje y servicio, que ha dado una charla inspiradora sobre esta temática

Las personas premiadas en esta edición han sido: Marc Rams i Rios, de la Facultad de Biociencias; Sara Jiménez Diéguez y Judith Pardo Muñoz, de la Facultad de Ciencias de la Educación; Noelia Sánchez Alonso, de la Facultad de Derecho; Laura Gabriel López, de la Facultad de Economía y Empresa; Maria Mayolas Danis, de la Facultad de Medicina; Laura Ávila Dionisio y Adriana Subirana Porras, de la Facultad de Psicología; y Andrea Ramirez Ramirez, de la Facultad de Veterinaria. Han obtenido un diploma y un pequeño obsequio de la Fundación Autónoma Solidaria, que es la que gestiona la Oficina ApS de la UAB con el apoyo de la UAB y el Ayuntamiento de Barcelona.

Además, se han otorgado dos premios a los mejores TFG por ámbito de conocimiento que han sido premiados por 250 € cada uno. Uno para Laura Àvila y Adriana Subirana, que ganan el premio en el ámbito de ciencias de la salud, y el otro para Sara Giménez, por el mejor TFG del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. Los premios por los otros dos ámbitos han quedado desiertos.

A continuación, de 11:15h a 13:00h se ha llevado a cabo un Speed Dating, una dinámica participativa dirigida a profesorado de la UAB y a miembros de entidades sociales, ambientales y administraciones. 

Por último, en la Plaça del Rellotge, en el exterior de la facultad, las personas asistentes han podido disfrutar de un pica-pica final y pasearse un rato por la feria de entidades. 

Dentro de