Dos investigadores de la UAB, en la junta de la Sociedad Catalana de Comunicación
Durante los próximos cuatro años, los investigadores del Instituto de la Comunicación de la UAB, Marta Civil y Frederic Pahisa, serán vicepresidenta y secretario de la junta de la Sociedad Catalana de Comunicación, entidad filial del Instituto de Estudios Catalanes.

Civil es investigadora y secretaria técnica del InCom-UAB desde su su creación (1997). Licenciada en Ciencias de la Información, es doctoranda del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB. Forma parte del equipo del Observatorio de la Comunicación en Cataluña (InCom-UAB) y es coeditora del Informe de la comunicación en Cataluña de el InCom-UAB. Por su parte, Pahisa es periodista con una trayectoria de más de veintidós cinco años en el ámbito del periodismo radiofónico y televisivo. Actualmente trabaja en el área de contenidos y arte a betevé. Licenciado en Ciencias de la Información, es también doctorando del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB. Ha impartido docencia en este mismo departamento.
La Sociedad Catalana de Comunicación se creó en 1986, para fomentar la investigación en comunicación en los territorios de habla catalana. Organiza actividades científicas, dirigidas a doctorandos, investigadores y docentes, y publica las revistas científicas Comunicación y Periodística.La nueva junta de gobierno de la SCC-IEC está formada por cinco miembros. Además de Cortiñas, Civil y Pahisa, la junta contará con Joan Catà, periodista de LaXarxa y profesor de la UPF, como tesorero; y Joaquim Marqués, profesor de la Universidad Ramon Llull, como vocal. Su mandato durará cuatro años.