Sala de prensa Prensa y medios

Dormir menos de nueve horas afecta al rendimiento escolar

Nens a l'escola
Un estudio conjunto de la UAB y de la Universitat Ramon Llull, publicado en la revista Cultura y Eduación, indica que los niños que duermen menos de nueve horas y tienen malos hábitos de sueño -como irse a dormir tarde- rinden menos académicamente. El trabajo ha sido realizado entre niños de seis y siete años de diversas escuelas.

13/09/2011


El estudio, liderado por el profesor del Departamento de Psicología básica, Evolutiva y de la Educación de la UAB, Ramón Cladellas, es el primer trabajo con una muestra española que comprueba el efecto de la pérdida de sueño y el rendimiento académico de escolares de educación primaria.

Para hacer el trabajo, los investigadores estudiaron a 142 alumnos (65 niñas y 77 niños) sin patologías del sueño de varias escuelas, a través de un cuestionario presentado a los padres sobre los hábitos y horas de sueño nocturno y valoraciones de sus competencias académicas.

El estudio indica que los alumnos que duermen ocho o nueve horas tienen peor rendimiento que si duermen de nueve a once horas. El déficit de sueño y los malos hábitos afectaron negativamente a las competencias más genéricas, como son las comunicativas, metodológicas y transversales. En cuanto a competencias específicas relacionadas con aspectos cognitivos como la memoria, el aprendizaje y la motivación, el efecto es menor y se ven alteradas sobre todo por pautas irregulares del sueño.