Debaten sobre la perspectiva de género en la investigación en el ámbito del derecho
El objetivo de desarrollo sostenible de NN.UU. número 5 habla de "promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas". El 17 de octubre, tendrá lugar una jornada sobre la investigación en este campo de la Facultad de Derecho.

La jornada será inaugurada a las 9:45 h. con unas palabras de bienvenida a cargo de la vicerrectora de Alumnado y Empleabilidad, Sara Moreno; la directora del Observatorio para la Igualdad, Maria Prats; el decano de la facultad, Enric Fossas; y la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Laura Martínez. Seguidamente, en la primera parte del programa, dedicada a la investigación en la formación jurídica básica, se hablará de diferentes líneas de investigación relacionadas con temas de gestación, agresiones sexuales, acceso a la formación, prostitución y colonialismo. Y, a las 11 h., habrá un segundo bloque sobre investigación en la política legislativa, donde serán tratados temas como la visibilización de la mujer en los textos legales, la feminización de las leyes civiles, el encarcelamiento femenino o la dimensión de género en las relaciones laborales o las normas tributarias.
El programa continuará por la tarde con un primer bloque, a las 15 h., dedicado a la investigación en derecho en las resoluciones judiciales donde las diferentes ponencias se centrarán en aspectos como la jurisprudencia del concepto de violencia ambiental, los agravantes en los casos de discriminación por razón de género o la protección de embarazadas frente al despido. A continuación, a las 17 h., el último bloque temático de la jornada estará dedicado a la investigación en derecho en las resoluciones judiciales, y tratará temas como el testimonio de la víctima en los casos de violencia de género, el derecho a la extinción de contrato como consecuencia de acoso sexual o la perspectiva de género en el derecho urbanístico.