Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Debate sobre la prevención de las adicciones desde la educación infantil y primaria

30 ene 2020
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El martes día 4 de febrero, tendrá lugar en el Palau Robert de Barcelona la mesa redonda “Neurociencias, autocontrol, emociones y prosocialidad” que tratará el proyecto PATH, una iniciativa de innovación educativa para educación infantil y primaria.
Neurociència
El Laboratorio de Investigación Prosocial Aplicada (LIPA) de la UAB participa en la iniciativa PATH, un proyecto europeo de innovación educativa para educación infantil y primaria que tiene como objetivo prevenir de manera temprana las adicciones. Para ello, el proyecto relaciona las neurociencias con el autocontrol, las emociones y la prosocialidad. Lleva a cabo un programa de microcápsulas educativas en neurociencias que fomentan, sobretodo, el autocontrol, e integran educación emocional con comportamientos prosociales (solidarios, de ayuda, empatía, dar y compartir).

Maestras de 15 escuelas de Cataluña se encuentran en fase formativa en este modelo y el proyecto prevé abrir la posibilidad a otras escuelas del territorio que se interesen en el programa. También PATH ofrecerá la posibilidad de implementar el programa en escuelas de España y Latinoamérica a través de sesiones Live Chat en Facebook.

En el marco de este proyecto, el próximo martes, 4 de febrero, a las 17h, se realizará en el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107, Barcelona), una presentación de la iniciativa y una mesa redonda con la participación de los expertos Rafael Bisquerra, catedrático y director del Posgrado en Educación Emocional y Bienestar de la UB; Marcello Turconi, experto en neurociencias de la Società Italiana Tossicodipendenze; y Roberto Roche, especialista en psicología prosocial y director del LIPA de la UAB.

Es fundamental la inscripción previa. Las plazas son muy limitadas. Solo se puede asistir previa inscripción en: https://lipa-net.org/

 

Dentro de