Debate sobre como impulsar la transición ecológica desde la economía social
El miércoles 12 de junio, de 9.30 a 14 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB, tendrá lugar el Workshop “El papel de la economía social y solidaria ante los retos ambientales globales: una mirada desde el territorio”.

Por otro lado, ver las conexiones que se pueden establecer entre la economía social y sostenible y la planificación necesaria de un modelo económico a escala regional que transite hacia relaciones sostenibles y justas con las persones y la naturaleza.
El Workshop “El papel de la economía social y solidaria ante los retos ambientales globales: una mirada desde el territorio” contará con la participación de diversos investigadores científicos, miembros de proyectos del ámbito de la economía social y solidaria así como técnicos de la administración con el objetivo de dar una visión amplia de las necesidades que hace falta afrontar tanto desde una escala de proyecto a una escala de planificación.
El acto se celebrará el miércoles 12 de junio, de 9.30 a 14 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras. El Workshop es gratuito, pero las plazas son limitadas, razón por la cual se recomienda hacer la inscripción mediante el formulario.
El programa detallado es el siguiente:
9.45 Bienvenida y Presentación del Workshop. Glòria Estapé Dubreuil y Rosa Garcia-Hernández (Postgrado de Economía Social y Solidaria)
10 – 10.40 Pasado, presente y posibles futuros del consumo material y energético. Luís González Reyes (Ecologistas en Acción, Garúa Coop.Mad y FUHEM)
10.40 – 11.10 La triple grieta metabólica y la transversalidad de la ecología en la ESS. Roc Padró (Àrea d’Ecologia i Territori IERMB)
11.10 – 12.10 ¿Cómo afrontar la sostenibilidad en la ESS? Mesa de debate con Postgrado de Dinamización Local Agroecológica, Gonzalo Gamboa; Miembro de la XES, Arnau Galí; y un representante de Som Energia
12.10 – 12.30 Pausa. Coffe-break
12.30 – 14 Los retos en la planificación por la sostenibilidad desde diferentes escalas:
Pla Estratègic Metropolità de Barcelona, Nel·la Saborit
Ciudades en Transición, Ana Huertas
Fila cero:
Marta Garcia-Sierra, Àrea de Sostenibilitat de l’Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona
Claudia Cattaneo, Coordinador de Màster en Ecologia Política i Decreixement
Xavi Matilla, Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès