Sala de prensa Prensa y medios

Cuarta sesión del ciclo de conferencias-seminarios "La cuina del traductor".

Conferència Pau Joan Hernandez
El cicle de conferencias-seminarios "La cuina del traductor", organizado por la Facultad y el Grupo de Estudio de la Traducción Catalana Contemporánea, invita a profesores de la FTI a hablar de sus traducciones.

13/05/2014

El próximo martes 27 de mayo, a las 13.00 h, tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo de conferencias-seminarios "La cuina del traductor", organizado por la Facultad y el Grupo de Estudio de la Traducción Catalana Contemporánea, en que profesores de la Facultad hablan de las traducciones que han hecho o de las que hacen actualmente.

En esta cuarta sesión, que tendrá lugar en el aula 3 (Maria-Antònia Salvà) de la FTI, Pau Joan Hernàndez abordará, a partir de ejemplos de su traducción de Les Benignes, de Jonathan Littell, y de otras, cuestiones como los problemas de adaptación al catalán del léxico militar de diferentes épocas y la experiencia del traductor delante de textos que suponen una fuerte carga  emocional.

Pau Joan Hernàndez es escritor, traductor y, muy recientemente, profesor de la FTI. Como traductor, principalmente literario, de castellano, catalán, francés, gallego y vasco al castellano y catalán, ha publicado unos 170 libros. Ha figurado en dos ocasiones en la IBBY Honour List, el 2006 y el 2008, por Le temps des mots à voix basse, de Anne-Lise Grobéty, y por O armiño dorme, de Xosé Antonio Neira Cruz. Ha recibido en tres ediciones el Premio de la Crítica Serra d'Or, una de las cuales (2002) por Les Bienveillantes, de Jonathan Littell. Ha traducido del francés autores como André Comte-Sponville, Andreï Makine, Christian Jacq, Antoine de Saint-Exupéry, Gaston Leroux, Patrick Modiano, Yasmina Khadra, Gabriel Chevallier o Delphine de Vigan; entre los autores traducidos del vasco, Bernardo Atxaga, Joan Mari Hirigoyen, Mariasun Landa, Unai Elorriaga o Kirmen Uribe; del gallego, Suso de Toro, Fina Casalderrey, Luis G. Tosar o Agustín Fernández Paz.