Convocatoria de ayudas de Movilidad Erasmus para el PAS

El próximo 19 de noviembre, se llevarán a cabo dos sesiones informativas sobre la convocatoria de ayudas para la realización de estadas de Movilidad Erasmus de Formación para el PAS 2013-2014. Las reuniones, organizadas por el Área de Relaciones Internacionales (ARI) juntamente con el Área de PAS-Formación, tendrán lugar en la sala de grados de la Escuela de Postgrados de las 12h hasta las 13:30h y de las 15:30h hasta las 17h.
08/11/2013
En la sesión informativa se presentará el funcionamiento de la convocatoria por parte del personal de l'ARI: Marta Vilalta, jefa de el ARI; Mònica Leiva, coordinadora de programas de intercambios; y Elena Puentes, administrativa de movilidad Erasmus PDI i PAS. Además, los participantes de la convocatoria anterior compartirán sus experiencias del intercambio. Las sesiones están destinadas al personal de administración i servicios (PAS) funcionario de carrera o interino, laboral o contratado de cualquier categoría laboral o nivel y ámbito de trabajo, y personal investigador en formación (PIF) de la UAB o de un centro adscrito.
Para poder asistir, el jefe del interesado deberá enviar un e-mail a la dirección "formacio.pas@uab.ca" antes del 13 de noviembre indicando que lo autoriza a participar. Si, llegado el día de las sesiones no se dispone de inscripción, las sesiones estarán abiertas igualmente a todo el PAS con la única limitación del aforo de la sala y será necesaria también la autorización del jefe.
Hasta el 14 de febrero de 2014 está abierto el periodo de solicitud de la convocatoria de ayudas de Movilidad Erasmus de Formación para el PAS, en el marco del programa LLP/Erasmus (staff Training Mobility, TST) para el curso 2013-2014.L'acción TST prevé que el personal de administración y servicios pueda realizar una estancia formativa en universidades, otros tipos de instituciones que no sean de enseñanza superior o en empresas extranjeras europeas.
El Área de Relaciones Internacionales, que se encarga de la gestión de estas ayudas, tiene como objetivo que los beneficiarios aprendan de las experiencias y buenas prácticas de la institución colaboradora. De esta manera, se posibilita conocer nuevas metodologías, herramientas y formas de organización para aplicarlas en el servicio del son responsables y difundirlas en la UAB.