Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Cierra una nueva edición del programa MicroMón

16 may 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La sala de actos de las facultades de Biociencias y de Ciencias de la UAB acogió ayer la clausura de la octava edición del programa MicroMón@UAB, una iniciativa para fomentar vocaciones en la que los estudiantes de secundaria abordan el reto de la resistencia a los antibióticos.

Participants de la vuitena edició de MicroMon

El programa MicroMón@UAB pretende animar a estudiantes de secundaria de entre 15 y 17 años a desarrollar su carrera profesional en ciencia y tecnología abordando uno de los retos más importantes para la salud humana para este siglo: la problemática mundial de resistencia microbiana a los antibióticos.

A lo largo de este curso se ha llevado a cabo la octava edición del programa. Ayer, 15 de mayo, la jornada de clausura reunió en la sala de actos de las Facultades de Biociencias y de Ciencias a representantes de la UAB y de los centros educativos que han participado. El acto contó con la participación del rector de la UAB, Javier Lafuente, del decano de la Facultad de Biociencias, Isidre Gibert, de la directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB, Edelmira Rosa Badillo, de representantes de los MicroTA, estudiantes de la UAB que han hecho de asistentes docentes (teaching assistant), y de los estudiantes de diferentes centros educativos que han participado en la iniciativa: el IES Olorda (Sant Feliu de Llobregat), el Instituto Escuela Lluís Millet (Santa Coloma de Gramenet), el IES Guillem Catà (Vallès), la Escuela PROA (Barcelona), el IES Príncep de Viana (Barcelona) y el IES Alella (Alella).

El proyecto, coordinado por la profesora emérita del Departamento de Genética y de Microbiología de la UAB Montserrat Llagostera, está integrado en la red MicroMundo de la Sociedad Española de Microbiología, y forma parte de la iniciativa Tiny Earth de la Universidad de Wisconsin. Mediante una estrategia de aprendizaje y servicio (ApS), estudiantes de grado de la UAB, supervisados por profesores de microbiología de la UAB, guían una experiencia práctica en la que estudiantes de secundaria afrontan un proyecto de investigación real en sus centros, aplican el método científico, validan los resultados, analizan los datos obtenidos y presentan conclusiones. Estos objetivos de aprendizaje se combinan con el servicio a la comunidad ya que de la actividad se obtiene una colección de bacterias que son posibles productoras de antibióticos que se pone al alcance de toda la comunidad científica.

Además, todos los estudiantes que participan dan a conocer en su entorno social y educativo la grave amenaza que supone la aparición y la diseminación de la resistencia a los antibióticos. De este modo contribuyen a mejorar la información y la conciencia ciudadana sobre esta problemática de alcance mundial. Se estima que, si no se pone remedio a la situación actual, en 2050 habrá diez millones de muertes prematuras como consecuencia de infecciones bacterianas contra las que ya no tenemos o no tendremos antibióticos eficaces.

En las ediciones anteriores del proyecto MicroMón@UAB han participado un total de 199 estudiantes de la UAB que, guiados por 22 profesores del ámbito de la microbiología, han trabajado en 61 centros de secundaria y bachillerato, llegando a un total de 1.502 alumnos de cuarto curso de ESO y primer curso de bachillerato, algunos de ellos con riesgo de exclusión social. La primera edición del proyecto en la UAB se desarrolló durante el curso 2017–2018.

Más información del proyecto:
https://webs.uab.cat/micromon/

Dentro de