Arqueólogos de la UAB muestran su investigación a los jóvenes

El Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria (CEPAP) de la UAB participará en la 10ª edición de la feria Recerca en directe, que tendrá lugar del 24 al 26 de abril en La Pedrera (Paseo de Gracia, 92, Barcelona), donde mostrará de manera interactiva sus proyectos de investigación.
20/04/2012
El público podrá acompañar a los investigadores del CEPAP en el proceso de inventariado, clasificación, análisis y elaboración de hipótesis propio de las investigaciones arqueológicas. Así, con la ayuda de los investigadores y utilizando material de laboratorio, podrán extraer sus propias conclusiones sobre los hábitos y costumbres de la sociedad prehistórica mediante el estudio de fragmentos cerámicos y huesos animales de más de 5.000 años de antigüedad. Por otro lado, también podrán conocer las aplicaciones de las nuevas tecnologías en los trabajos arqueológicos actuales.
La feria Recerca en directe se podrá visitar de manera gratuita de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. Organizada por el Parque Científico de Barcelona y la Obra Social de CatalunyaCaixa, acogerá siete proyectos de diferentes centros e institutos de investigación de Barcelona, los cuales serán mostrados de manera práctica e interactiva. Además de trasladarse a un laboratorio arqueológico con el CEPAP, los asistentes podrán participar en una teleoperación controlando la mano de un "robot cirujano" o interactuar con su avatar musical.
El CEPAP es un centro especial de investigación creado por la UAB en el año 2002 para fomentar la investigación en el estudio y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran el poblamiento prehistórico del Prepirineo catalán o la evolución de las tecnologías y la cultura material de los espacios domésticos.
Más información:
Feria Recerca en directe 2012