Analizan la visión de Mahoma en la Europa medieval y moderna

12/03/2013
El encuentro se centrará en los estudios que analizan las noticias transmitidas en los textos occidentales latinos de tradición medieval y moderna sobre el profeta Mahoma. Reunirá a los más destacados expertos en la materia a nivel internacional, como Hartmut Bobzin, profesor de la Friedrich-Alexander-Universität de Erlangen Nüremberg, o François Déroche, de la École Pratique des Hautes Études de París.
A lo largo de diferentes sesiones, se hablará de diversos textos (la Concordia contrariorum, la Vita Mahumeti de Embrico Moguntius, la Disputatio Abutalib, el Tractatus contra principales errores perfidi Machometi de Juan de Torquemada, etc.) donde se fija la imagen occidental de Mahoma de las eras medieval y moderna. En general, la información utilizada por la tradición occidental se basa a menudo en noticias vagamente relacionadas con la biografía del profeta, tratándose además de textos escritos para refutar las doctrinas islámicas. El simposio tratará también temas como la representación de Mahoma en las ilustraciones de los manuscritos cristianos medievales o su tratamiento como personaje en una comedia prohibida del Siglo de Oro.
El encuentro comenzará el día 19, a las 9 h., con unas palabras de bienvenida a cargo de Cándida Ferrero, profesora del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media y miembro deIslamolatina. El día 20, a las 16:30 h., el director de Islamolatina, José Martínez Gázquez, será el encargado de cerrar el simposio con la exposición de las conclusiones.
Islamolatina centra su estudio en los textos latinos que nos permiten analizar la percepción del Islam y las relaciones mantenidas por la Europa cristiana medieval con los musulmanes, en especial en la Península Ibérica. El grupo, formado por especialistas en filología latina y árabe, basa su estudio en el análisis de las fuentes directas de información que proporcionan los textos, principalmente medievales y en lengua latina, para hacer su edición crítica y ponerlos al servicio del conocimiento del proceso de percepción del Islam.
Más información:
Islamolatina
Las 'Vitae Mahometi'. Reescritura e invención en la literatura cristiana de controversia