Analizan cómo la crisis afecta a las migraciones y la vivienda

24/03/2014
Habrá cuatro bloques temáticos. El primero tratará sobre migraciones internas, centrándose en aspectos como la movilidad en las regiones metropolitanas españolas, o las migraciones de extranjeros en Barcelona y Madrid. En el segundo, se analizarán los sistemas residenciales europeos confrontando al caso español.
El día 27, el tercer bloque tratará sobre emigración exterior, tratando temas como la migración de españoles a Reino Unido o el retorno de extranjeros a sus países. Y el cuarto bloque estará dedicado a los sistemas residenciales: cambios de comportamiento, respuestas sociales y políticas a la precariedad del acceso a la vivienda, etc.
El encuentro, que tendrá lugar en la Sala Ángeles Torrents del CED, está organizada por dos grupos de investigación del centro dedicados al estudio comparativo europeo de la reconfiguración de la relación población-vivienda en un contexto de crisis (bajo la dirección de Juan A. Módenes) y al análisis de la inflexión del ciclo económico y las transformaciones de las migraciones en España (dirigido por Joaquín Recaño).
Más información:
Centro de Estudios Demográficos
Vivienda y migraciones en España: una mirada en tiempo de crisis