300 estudiantes participan en el Día del Emprendimiento de la UAB

08/11/2012
La jornada fue inaugurada en la Facultad de Economía y Empresa por el rector de la UAB, Ferran Sancho y la vicerrectora de Calidad y Empleabilidad, Gloria González. El rector reafirmó el compromiso de la UAB de favorecer la empleabilidad y la inserción de sus estudiantes en el mundo laboral, así como de promover y dar visibilidad las acciones que se llevan a cabo en el ámbito del emprendimiento". Ferran Sancho habló de emprendimiento entendida como "una actitud y unas capacidades que permitan a los estudiantes identificar oportunidades, gestionar recursos, tomar decisiones en situaciones complejas y dotar de valor las ideas surgidas durante su formación en la universidad" e hizo mención de la estrategia de crecimiento de la Unión Europa para la próxima década, Europa 2020, basada en el conocimiento y la creación de empleo cualificado, sostenible e integradora, destacando el papel de las universidades como piezas básicas para conseguir estos objetivos.
En su intervención, Gloria González expresó la intención de la Universidad de llevar a cabo, dentro del programa "UAB emprende", una serie de acciones concretas para fomentar la cultura innovadora y emprendedora que incidan de forma directa en todas las titulaciones y ámbitos de conocimiento de la Universidad. "Es un programa muy joven, que pensamos que será de gran utilidad a nuestros estudiantes", manifestó.
El Día del Emprendimiento comprendió numerosas charlas de emprendedores de dentro y fuera de la Universidad y de expertos en creación de empresas que explicaron los diferentes aspectos que están relacionados. Entre ellas destacó la conferencia inaugural, impartida por Miguel Ángel Bonachera, cofundador de AB-Biotics, empresa de biotecnología surgida de la UAB. Bonachera repasó la trayectoria de la empresa desde su creación en 2004 y destacó entre las claves del éxito alcanzado el hecho de ser una empresa basada en el conocimiento y en la investigación -actualmente dispone de 93 patentes- y de contar con un equipo humano de muy alto nivel, en el que predominan los doctores. El directivo de AB-Biotics también destacó el papel jugado por el Trampolín Tecnológico de la UAB en los inicios de la empresa en aspectos como asesoramiento, apoyo técnico y búsqueda de financiación.
Las intervenciones de los expertos a lo largo de toda la jornada permitieron a los estudiantes tener una visión general acerca de cómo sus ideas pueden convertirse negocios, cómo y dónde buscar las ayudas necesarias para conseguirlo y cuáles son las capacidades que debe tener un emprendedor, así como intercambiar experiencias y aclarar dudas con los expertos que participaron. Todo ello, una experiencia que la mayoría encontró provechosa.