17º Congreso de Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña. El archivo social: de servicio a comunidad

25/03/2019
La Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos de Cataluña (AAGC) organiza la 17ª edición del Congreso de Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña, del 9 al 12 de mayo, en Sant Feliu de Guíxols (Girona).
Esta nueva edición se centrará en el archivo como un elemento clave para la confianza de la sociedad en las administraciones, gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. El congreso se plantea, pues, como un espacio para reflexionar sobre el papel del archivo como un ente que posibilite el refuerzo del gobierno abierto, la generación de datos participativamente, la descentralización, o la reparación jurídica.
Se abordarán 5 ejes temáticos: tecnologías participativas, inclusión y gamificación, reparación y justicia social, nuevos patrimonios documentales y el Sistema de Archivos de Cataluña.
El programa del congreso incluye varias ponencias -repartidas entre los días 9, 10 y 11 de mayo-, con la presencia de profesionales y expertos del mundo de la archivística y la gestión documental, que compartirán sus experiencias.
La Escuela, presente en el 17º congreso de archivística
Entre algunos de los ponentes se encuentran miembros de la comunidad ESAGED, como profesores y alumni. Por ejemplo, dentro del marco de la conferencia “Narrar y visualizar datos”, intervendrá David Iglesias, docente del Máster en Archivística y Gestión Documental y archivero especializado en imágenes del Archivo Municipal de Girona.
La conferencia “Reparación jurídica y social” también incluirá la participación de Nuria Carreras, exalumna de la Escuela y presidenta de la Asociación de Archiveros Sin Fronteras (AsF), para presentar la tarea de esta entidad con materia de derechos humanos.
Aniol Maria, técnico de archivos en Nubilum, es alumni de la Escuela y profesor del Posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos. Como miembro activo del AAC, participará en la conferencia “Construyendo una memoria plural del presente”.
En esta edición del congreso también estará como poniente Francesc Giménez, archivero del Archivo Municipal de Sant Cugat del Vallès y profesor del Máster. El docente intervendrá en la conferencia “El acceso a la información como garantía de derechos”.
Precio especial para los estudiantes ESAGED
Los alumnos de máster y posgrado de la Escuela de Archivística y Gestión de Documentos de la UAB tienen un precio especial para la inscripción al congreso.
Para mayor información, también podéis consultar el programa del evento.