La UAB acoge la III Jornada Canal de Reporters dedicada al periodismo científico
122 alumnos de cinco centros educativos de primaria y secundaria se desplazarán a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB el viernes 9 de mayo para participar en una jornada de periodismo escolar que fomenta la educación mediática y el pensamiento crítico del alumnado. Esta iniciativa de la Generalitat de Cataluña, Jornada Canal de Reporteros, que se realiza simultáneamente en otras cinco universidades catalanas, se dedica este año al periodismo científico.

El viernes, 9 de mayo más de 780 alumnos de 20 centros educativos ubicados en diferentes puntos del territorio catalán visitarán los espacios de aprendizaje que habitualmente utilizan los estudiantes de seis universidades catalanas, entre ellas la UAB. Lo harán para participar en la III Jornada Canal de Reporteros, un proyecto del Departamento de Educación y Formación Profesional (Generalitat de Catalunya) que fomenta el periodismo escolar.
En la UAB, la jornada se iniciará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a las 10 horas, de forma simultánea con las diferentes sedes universitarias que participan. En la bienvenida a la Autónoma estará presente la consejera de Educación y Formación Profesional, Ester Niubó, el rector de la UAB, Javier Lafuente, y el decano de Ciencias de la Comunicación, Juan José Perona. Se proyectará un vídeo sobre el periodismo científico protagonitzado por la periodista de 3CAT Cori Calero, i y se conectará con las otras sedes universitrias de la iniciativa.
Los 123 alumnos que participarán en la actividad en la UAB proceden de cuatro centros educativos: Escola Mestre Pla (5º y 6º de primaria), Instituto Joanot Martorell (1º y 2º de ESO), Escuela Cervantes (5º primaria) y Escuela Estel (5º primaria).
El alumnado participará en diferentes talleres prácticos para conocer el funcionamiento de la radio, visitar los espacios en los que se llevan a cabo las producciones audiovisuales, para aprender a verificar la información que consumen y para desarrollar las habilidades relacionadas con la seguridad en el mundo digital.
La jornada pretende poner de relieve la importancia de las actividades encaminadas a fomentar la educación mediática y el pensamiento crítico y, a la vez, pretende ofrecer al profesorado y al alumnado un evento que se convierta en un aprendizaje experiencial generando espacios que inviten, a la vez, a la reflexión individual y conjunta.
Este año el eje temático de la jornada girará en torno al periodismo científico, una disciplina periodística que facilita la transmisión de información sobre ciencia y tecnología en medios de comunicación de forma comprensible.De esta forma la III Jornada Canal de Reporteros se añade a la proclama del año 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica por parte de la Unesco, conmemorando así los cien años desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica.
Así pues, este año el alumnado de primaria y secundaria que participa actuará como un periodista científico, investigando la vida y el legado de 30 mujeres que han sido referentes en la historia de la ciencia en el mundo.
Un total de seis universidades participantes
Las seis facultades que han ofrecido sus espacios para acoger la jornada son, además de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona, la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Lleida, la Facultad de Empresa y Comunicación de la Universidad de Vic, el TecnoCampus de Mataró Tarragona. Además de las Universidades, la jornada cuenta con la colaboración del Programa eduCAC, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y Verificat.
La jornada se celebra en el marco del proyecto Canal de Reporters, una iniciativa promovida por el Área de Cultura Digital del Departamento de Educación y Formación Profesional que se puso en marcha en 2021 para potenciar y recoger producciones periodísticas escritas, radiofónicas y audiovisuales elaboradas por el alumnado de los centros educativos de Cataluña. Para la elaboración y asesoramiento de las diferentes acciones del Canal de Reporteros cuenta con el Colegio de Periodistas de Cataluña.
También se emitirán mensajes grabados por las periodistas Cori Calero (3CAT) y Xantal Llavina (Catalunya Ràdio y 3CAT).
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad