Katherine A. High, experta mundial en terapia génica aplicada a la hemofilia
"Aún son necesarios estudios que establezcan la seguridad de la transferencia genética"
...
"Aún son necesarios estudios que establezcan la seguridad de la transferencia genética"
...Investigadores de la UAB y del Hospital Vall d'Hebron han diagnosticado dos pacientes afectados de disfunción de las cuerdas vocales, que provoca tos y dificultad para respirar, a causa de agentes irritantes inhalados en el puesto de...
El cáncer de vejiga urinaria es el cuarto tumor más frecuente en el hombre y el octavo en la mujer. Buscando maneras de pronosticarlo, se ha observado que un tipo de tumor, el que llamamos carcinoma urotelial de próstata, podría implicar un peor pronóstico....
Después de un transplante de hígado, se utilizan fármacos inmunosupresores para evitar que el cuerpo rechace el órgano. Los medicamentos que se utilizan habitualmente pueden provocar, a lo largo de los años, efectos adversos como...
A menudo, los fármacos que se administran a los pacientes para tratar enfermedades comportan algún efecto adverso. Ése es el caso de la enfuvirtida, que se utiliza para evitar el aumento de las mutaciones de resistencia del VIH. Científicos del Hospital Germans Trias i Pujol han...
Exposición fetal a cocaína e infecciones durante los primeros 18 meses de vida
...Las disferlinopatías, un tipo de distrofias musculares de herencia autosómica recesiva, pueden ser desarrolladas por personas que no tengan antecedentes familiares de la enfermedad. Así lo han demostrado por primera vez investigadores del Hospital de Santa Creu i Sant...
Un artículo científico publicado en el número de julio de la revista inglesa Journal of Epidemiology and Community Health sugiere que puede existir una relación entre la ingesta de productos lácteos y la...
Los descubrimientos que se han hecho en el campo del RNA de interferencia en los últimos años han revolucionado los conocimientos de la biología molecular y celular y han permitido también avanzar en las terapias para tratar...
Un grupo de investigadores del Instituto de Biotecnología y Biomedicina y del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular de la UAB, dirigido por el catedrátic Francesc Xavier Avilés, está coordinando un proyecto europeo que estudia las proteasas en...