Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

  • Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 2271/19
  • 19ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 12 ECTS
  • Inicio: 15/09/2022
  • Final: 15/11/2022
  • Plazas: 45
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 2250 €
  • Precio especial 1910 €
    Colectivo de aplicación: Miembros ESLAV (European Society of Laboratory Animal) o Residentes ECLAM (European College of Laboratory Animal Medicine)
  • Idioma de docencia: Inglés
  • Lugar: Facultad de Veterinaria. Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)
Este curso consta de dos partes diferenciadas. La de modelos experimentales aporta amplios conocimientos sobre los diferentes modelos experimentales animales en las diferentes áreas de investigación. La de genética profundiza en los modelos de animales modificados genéticamente, su obtención, su mantenimiento y las implicaciones de su uso.

La realización de este curso aporta lo conocimientos teóricos y prácticos necesarios referentes a la temática del módulo necesarios para el personal responsable in situ del bienestar y cuidado de los animales y para las funciones de veterinario designado. Por contener la formación práctica referente a la biología animal a la eutanasia y a los métodos minimamente invasivos puede servir para la capacitación para la función de realización de procedimientos experimentales.

Además de otros contenidos adicionales, este curso contiene los siguientes módulos de formación según la estructura propuesta para dar cumplimiento a los requisitos de formación del RD 53/2013 y de la Directiva EU63/2010:

Biología Básica (1), Biología Básica (2), Métodos de eutanasia (2), Técnicas sin anestesia mínimamente invasivas (1), Técnicas sin anestesia mínimamente invasivas (2).

Contenidos

- La planificación estratégica, el impacto de la política institucional y pautas de relaciones internas, las relaciones con otros centros de origen animal y con la sociedad.
- Legislación (local, regional y nacional) en el diseño y construcción de instalaciones para animales
- Animal instalaciones de diseño, construcción y equipamiento: conceptos básicos; conforme a la legislación y las "buenas prácticas"; funciones especializadas de animales, proyectos, personal y equipo.
- Gestión de instalaciones de animales roedores: higiene adecuada de la instalación; almacenamiento de materiales y equipos; seguridad (acceso); sistemas computarizados.
- Sistemas de gestión informatizados; descripciones de los sistemas; análisis de las necesidades y la resolución de problemas específicos; equipos disponibles en la actualidad; mantenimiento de instalaciones técnicas.
- Gestión de una instalación de pez cebra: equipos; esterilización; desinfección. la seguridad; procesos automáticos.
- Ejemplos de instalaciones de los animales: CReSA: bio-seguridad; multi-especies / multi-uso, instalaciones en laboratorios de investigación; instalaciones para roedores modificados genéticamente
- Salud y Seguridad en las instalaciones de los animales; legislación; Procedimientos de salud y seguridad; evaluación y prevención de riesgos; protección del personal; higiene de la instalación, control y eliminación de residuos; Los planes para emergencias y desastres naturales
- Recursos humanos.
-- Psicología aplicada a una instalación para animales; la interacción entre el bienestar de los seres humanos y animales.
-- Gestión de personal. Categorías de personal y programas de carrera; contratación de personal; formación; incentivos y evaluación del personal. Situación actual de personal en España y Europa.
- Control financiero: presupuestos; la compra de la política; animales de los costes; la obtención de animales-cría o la obtención de animales externamente; laobtención de recursos; gestión financiera eficaz.
- La aplicación de tecnología de la información en las instalaciones de animales:
- Acreditación: AAALAC, ISO, BLP.

Itinerarios

Este curso está incluido dentro del máster en Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Facultad de Veterinaria
Departamento de Biologia Celular, Fisiología e Inmunología

Contacto

Patrocinio Vergara Esteras

Teléfono: 935811848

Información adicional

http://pagines.uab.cat/anilab/

Más información

¿Quieres recibir más información?