Información general
- Facultad de Filosofía y Letras
- Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 60
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 5,000
- Precio por crédito: 17,69 euros
- Idioma: Castellano (25%) y catalán (75%).
- null
- Modalidad: Presencial.

El grado en Ciencias de la Antigüedad ofrece una visión completa y transversal del mundo antiguo, que combina e integra el estudio de las lenguas clásicas (latín y griego), de la historia antigua y de la arqueología.
Se programa desde el departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media, entorno académico idóneo para organizar unos estudios de carácter interdisciplinario.
Te interesa si ...
- Consideras que para conocer la historia de una época hay que tener información sobre las costumbres, la cultura, la literatura y las lenguas que se hablaban.
- Te atrae conocer el pensamiento y el comportamiento de los hombres y de las mujeres en la antigüedad, desde la civilización egipcia hasta el imperio romano.
- Quieres tener contacto directo con el mundo profesional gracias a las salidas periódicas a museos y yacimientos arqueológicos.
- Te gustaría adquirir experiencia en empresas y entes públicos haciendo prácticas profesionales.
- Crees que las aplicaciones tecnológicas son imprescindibles para encarar el estudio y la divulgación del mundo antiguo.
Salidas profesionales
Los graduados habrán adquirido unas competencias óptimas para ocupar puestos de trabajo que requieran un perfil multidisciplinario en ámbitos como:- Centros docentes privados y públicos.
- Archivos y bibliotecas donde realizar tareas de documentación histórica.
- Museos y galerías de arte. Instituciones municipales y territoriales para realizar tareas de difusión y gestión cultural y patrimonial.
- Empresas editoriales para realizar funciones de edición, redacción o corrección.
- Empresas de turismo cultural.
- Empresas de gestión del ocio.
En concreto, pueden ejercer como:
- Profesorado de latín, griego e historia
- Editor de colecciones y obrea relacionadas conamb el mundo antiguo.
- Colaborador de publicaciones periódicas relacionada con el mundo antiguo.
- Corrector editorial.
- Traductor.
- Consultor en medios de comunicación
- Gestor cultural en entes públicos con patrimonio antiguo.
- Asesor pedagógico de un yacimiento arqueológico.
- Responsable de los servicios de difusión de una entidad cultural.
- Comisario de exposiciones.
- Gestor de un servicio de documentación.
- Colaborador en una empresa de excavaciones arqueológicas.
- Investigador.
Testimonios
Programas de movilidad
Prácticas
Relación de centros de prácticas
Relación de sitios donde el alumnado ha realizado prácticas:
Modalidad A. Práctiques externas suscritas entre una entidad colaboradora externa y la UAB:
-Editorial Adesiara
-Fundació Bernat Metge
-Institució Milà i Fontanals (Filologia)
-Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona
-Institut Català d’Arqueologia Clàssica
-Museu d'Arqueologia de Catalunya
-Museu d'Arqueologia de Catalunya-Empúries
-Museu i Poblat Ibèric de Ca n'Oliver
-Museu de Badalona
-Museu Egipci de Barcelona
-Suport a la docència en centres d’ensenyament secundari
Modalidad B. Prácticas externas en el ámbito de la UAB (GR = Grupo de Investigación):
-GR Fontes Eurasiae Septentrionalis Antiquae et Medii Aevi
-GR Islamolatina
-GR DB – Roger Bacon
-GR Les veus retrobades. Textos de dones i sobre dones a l'Antiguitat grecoromana
-GR e-Viator
-Suport a la docència del grau de Ciències de l'Antiguitat