Máster Universitario en Dirección de Centros para la Innovación Educativa

¿Quieres hacer un máster que te ayude a construir una escuela ética, responsable y con capacidad innovadora y que además te permita avanzar en tu carrera profesional? ¡Éste es tu máster!

 

Plan de estudios Máster Oficial - Dirección de Centros para la Innovación Educativa

Feria virtual de másters, postgrados y doctorados

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

Perfil de ingreso

El perfil de estudiante al que va dirigida esta oferta formativa es preferentemente el de titulado universitario vinculado al ámbito de la educación (educación primaria, educación infantil, pedagogía, educación social, psicopedagogía…) tanto formal como no formal de instituciones no universitarias. También podrán acceder al máster los titulados procedentes de otros ámbitos que acrediten una experiencia profesional en el ámbito educativo de al menos 18 meses.

Además de los requisitos académicos es recomendable que cumpla con las siguientes características:
  • Experiencia profesional en el ámbito educativo
  • Conocimiento básico del contexto educativo Interés por la mejora de las organizaciones educativas
  • Habilidades interpersonales y para el trabajo en equipo
  • Conocimiento básico sobre el funcionamiento de las instituciones educativas

Competencias básicas

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias específicas

Analizar las organizaciones educativas de educación formal y no formal para descubrir sus posibles disfunciones.
  • Identificar y valorar críticamente alternativas para la mejora organizativa de las instituciones educativas desde las perspectivas estatal e internacional.
  • Planificar, desarrollar y evaluar planes de actuación directiva para promover el cambio y la innovación en los centros educativos.
  • Liderar y gestionar grupos de profesionales en el marco de instituciones educativas participativas.
  • Diseñar y aplicar estrategias y técnicas de liderazgo, dirección y gestión institucional.
  • Asesorar e intervenir en problemas o procesos relacionados con la organización y gestión de las instituciones educativas.
  • Impulsar instituciones educativas seguras, saludables y sostenibles.
  • Promover e impulsar la gestión de la diversidad de género y de la equidad.

Competencias transversales

En los títulos de máster, la UAB trata como equivalentes los conceptos de competencia general y competencia transversal. Por ello, las competencias transversales se informan en la aplicación RUCT en el apartado correspondiente a las competencias generales.
  • Analizar y resolver problemas complejos de organización, liderazgo, dirección y gestión institucional desde una perspectiva multidisciplinar
  • Colaborar y actuar en equipo.
  • Aplicar herramientas para la mejora de la planificación, gestión y cambio institucional.
  • Adaptarse a la diversidad de situaciones e interlocutores.
  • Actuar con ética y responsabilidad social.