El Comité de Bioseguridad

Presentación

Comitè de Bioseguretat


La bioseguridad, en el sentido más amplio, se puede definir como el conjunto de medidas (organización, prácticas de trabajo, diseño de instalaciones, equipos de seguridad, etc.) dirigidas a prevenir y proteger la salud humana, animal, vegetal y del medio ambiente frente a todos aquellos agentes, factores y riesgos de origen biológico.

Detrás de este concepto hay un conjunto amplio y diversificado de normativas dirigidas a la protección de los seres vivos y del medio ambiente que regulan aspectos como: la exportación y la importación, la liberación al medio ambiente, la utilización confinada, la producción, el transporte, la comercialización, el almacenamiento y la destrucción o eliminación de agentes biológicos, modificados genéticamente o no. El objetivo principal es garantizar una prevención y una protección efectivas en el ámbito de la salud humana, la producción agropecuaria, la diversidad biológica y el medio ambiente.

Como respuesta a la necesidad de regular y mejorar la gestión del riesgo biológico en la UAB el Consell de Govern, en su sesión de 31 de octubre de 2003, aprobó la creación, la composición y el funcionamiento del Comité de Bioseguridad de la UAB (CBS-UAB) y su reglamento.

El CBS-UAB agrupa un conjunto de personas expertas que trabajan para optimizar el programa de bioseguridad institucional y asegurar que toda investigación o práctica docente con agentes biológicos esté conforme con las buenas prácticas de laboratorio y  la normativa legal en materia de bioseguridad. Somos conscientes que la autocomplacencia es el peor enemigo de la bioseguridad/bioprotección porque esta se nutre de una cultura organizativa laxa.

Biosafety programme management (WHO 2020)

The Culture of Biosafety, Biosecurity, and Responsible Conduct in the Life Sciences: A Comprehensive Literature Review. Applied Biosafety. 2019, Vol. 24(1) 34-45