Presentación de la plataforma J-Lab: "El éxito de la cultura pop japonesa en nuestro país"

Cartell de la presentació de la plataforma digital J-Lab

El grupo de investigación GREGAL de la FTI presentará el próximo 8 de julio la plataforma J-Lab, un espacio de difusión de contenidos, actividades, cursos y artículos de divulgación dirigido a personas entusiastas de Japón.

 

01/07/2025

El éxito de la cultura pop japonesa en España es un fenómeno consolidado, con más de tres décadas de impacto a través del manga, el anime, los videojuegos (geemu), el J-pop o las producciones del Studio Ghibli. Este interés se extiende también a la literatura japonesa, gracias a autores como Murakami, Yoshimoto o Kawakami, muy valorados tanto por el público como por la crítica.

En este contexto nace J-Lab. La UAB y Casa Asia presentan esta nueva plataforma digital, impulsada por el grupo de investigación GREGAL, que ofrece contenidos, actividades y análisis especializados sobre las relaciones entre España y Japón en ámbitos como la cultura, la sociedad, la economía, la diplomacia, la ciencia y la tecnología. Esta iniciativa se enmarca en el Año Catalunya-Japón y aspira a convertirse en un espacio dinámico y riguroso de información y conocimiento.

El acto incluirá la presentación institucional de la plataforma, una conferencia sobre la recepción de la literatura japonesa en España a cargo del profesor Pau Pitarch (Universidad Waseda de Tokio), y una mesa redonda sobre las oportunidades en las relaciones con Japón con varios expertos del grupo GREGAL. Se puede consultar el programa completo en la web de Casa Asia.

El evento tendrá lugar el martes 8 de julio de 2025, de 18:30 h a 20:30 h, en el Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona). La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa en este enlace.