Els papers lingüístics d¿una gran actriu: reflexiones sobre teatro y lengua de la mano de la actriz Mercè Arànega

La actriz Mercè Arànega, Premio Nacional de Cinematografía y Premio Nacional de Teatro, visitó virtualmente el Postgrau en Correcció i Assessorament Lingüístic el pasado miércoles 24 de marzo para hablar sobre su trayectoria y sobre lengua catalana.
26/03/2021
El Postgrau en Correcció i Assessorament Lingüístic organizó el miércoles 24 de marzo una charla con la actriz Mercè Arànega, Premio Nacional de Cinematografía y Premio Nacional de Teatro, bajo el simbólico título de Los papeles lingüísticos de una gran actriz.
Arànega explicó sus orígenes en Argentina, su llegada a Badalona a finales de los sesenta y, sobre todo, la relación que mantuvo con la lengua catalana y el teatro. "De pequeña yo hablaba catalán con acento argentino... o, quizás, hablaba argentino catalanitzado".
David Paloma y Mònica Montserrat, cocoordinadores del posgrado, llevaron la conversación hacia los papeles lingüísticos de la actriz en una obra como Muerte de dama, de Llorenç Villalonga, y en varias series de televisión, como El cor de la ciutat, Estació d’enllaç y Gran Nord. Arànega habló de algunos profesores del Institut del Teatre que le enseñaron a pronunciar bien en catalán y de su relación con los asesores lingüísticos, tanto a plató como en el doblaje. La conocida actriz, actualmente de gira con la obra Gossos, explicó varias anécdotas lingüísticas vividas a lo largo de su carrera.
Al final hubo tiempo para preguntas y reflexiones diversas. La actriz saltó quejándose de los "péro" y de los "que" con e cerrada (en catalán, dicha pronuncia es incorrecta en algunos dialectos) que, según ella, proliferan cada vez más. "Si alguien puede ponerle freno...".