Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Presentación de la exposición "Sexualidades e infancias"

null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Detalles del evento

  • Inicio: 19 feb 2025 11:30
  • Final: 19 feb 2025 12:30
  • Sala d'Exposicons UAB. Hemeroteca Gral i Biblioteca de Comunicació.

Se presenta la exposición "Sexualidades e infancias: construyendo saberes", que desde el 20 de enero y hasta el 7 de marzo se exhibe en la Sala de Exposiciones UAB. Asistirá la vicerrectora de Cultura y Política Lingüística de la UAB, Laura Santamaria, la directora del grupo de investigación AFIN, Diana Marre y el director del Departamento de Antropología, Hugo Valenzuela.

La muestra consiste en una recopilación de dibujos creados por niños de entre 7 y 11 años de diversas escuelas públicas de primaria de la provincia de Barcelona, ​​que aportan datos sobre cómo piensan, interpretan y significan la sexualidad. La exposición incluye el pase del documental (Re)pensando la educación sexual, basado en el proyecto SexAFIN, que se estrenó en la Sala Cinema UAB, antes de emitirse en el espacio Sense Ficció de TV3. Como complemento, la exposición también incluye un conjunto de figuras de ganchillo utilizadas por las investigadoras para explicar los órganos sexuales durante su investigación ante el alumnado de primaria.

El grupo de investigación AFIN utiliza metodologías participativas a partir de las cuales investiga cómo el profesorado y las familias acompañan a los niños en sus experiencias y conocimientos sobre la sexualidad.A partir de ahí los chicos y chicas han elaborado sus dibujos respondiendo a varias preguntas como "¿qué relación tiene la sexualidad con nuestro cuerpo?" o “¿cuáles son las diversas formas de vivir la sexualidad?”.

SexAFIN explica que los resultados de la investigación "contribuyen al desarrollo de programas y políticas de educación y salud sexual y reproductiva".

La exposición está organizada por el proyecto SexAFIN que pertenece al Grupo de Investigación AFIN, del Departamento de Antropología de la UAB, y Cultura en Viu.
 

Dentro de