Actividades
Martes, 22 Enero 2019
Dia · Setmana
16:00
Después de Franco, las instituciones: transición y ¿cambio? desde los ayuntamientos (1958-1979)
Descripción:
El 22 de enero, a las 16 h, la Sala de juntas de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá la primera sesión de este año del seminario permanente del Grupo de Investigación sobre la Época Franquista (GREF-CEDID), que irá a cargo de Juan Carlos Colomer, profesor de la Universidad de Valencia e investigador del Grupo de Investigación y de Innovación en Educación Geográfica e Histórica, y que llevará por título "Después de Franco, las instituciones: transicón y ¿cambio? desde los ayuntamientos (1958-1979)".
Ubicación: Sala de juntas de la Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: Martes 22, Enero de 2019 - 16:00h
Organizador: Grupo de Investigación sobre la Época Franquista (GREF-CEDID)
Enlace:
18:15
La UTCCB de la UAB proyecta 'Mudar la piel' con motivo del Día Europeo de la Mediación
Descripción:
El 22 de enero, la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos (UTCCB) del Servicio de Psicología y Logopedia (SPL) de la Facultad de Psicología de la UAB organiza, junto con la Asociación Catalana en Defensa de la Mediación y el Arbitraje, una proyección del documental Mudar la piel, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández. El acto tendrá lugar en el cine Zumzeig de Barcelona y contará con la presencia de la directora Ana Schulz y del protagonista del film, Juan Gutiérrez, fundador de Gernika Gogoratuz - Centro de Investigación para la Paz, que fue mediador entre ETA y el Estado durante los años noventa.
Ubicación: Zumzeig (C. Béjar 53, Barcelona)
Fecha: Martes 22, Enero de 2019 - 18:15h
Organizador: UTCCB
Enlace:
Documentos:
Miércoles, 23 Enero, 2019
12:00
"Evaluación de la efectividad de una intervención basada en la disminución de las horas de sedestación en pacientes con sobrepeso y obesidad moderada (proyecto SEDESTACTIV)", de Elena Martínez Ramos
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Medicina
Doctoranda: | Elena Martínez Ramos |
Tutor: | Alberto Selva O'Callaghan |
Directores: |
Carlos Martín Cantera Anna Puig Ribera |
Ubicación: Aula 114 - Unidad Docente Vall d'Hebron, Facultad de Medicina
Fecha: Miércoles 23, Enero de 2019 - 12:00h
18:00
ExperimentAI - Detectamos nuestra personalidad
Descripción:
En esta jornada se hablará de si una máquina puede detectar la personalidad de la gente y, en caso de que sí, cómo lo hace. La idea es poner a prueba la tecnología y descubrir cómo se entrenan los algoritmos inteligentes para llegar a hacer cosas como estas, mezclando disciplinas e introduciendo conceptos matemáticos.
ExperimentAI está organizado por el Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB. Se trata de una iniciativa dirigida a un público joven para experimentar de primera mano la investigación pionera en temas de inteligencia artificial y de visión por computador y para conocer cómo estas tecnologías podrán afectar nuestras vidas.
Este proyecto está formado por un total de 15 jornadas que tendrán lugar de forma periódica todos los miércoles entre el 7 de noviembre y el 26 de febrero de 2019 en el Library Living Lab de la Biblioteca Mquel Batllori de Volpelleres, en Sant Cugat del Vallés, y que se enmarcarán en cinco grandes áreas: movilidad autónoma, humanidades digitales, salud conectada, comunicación y redes sociales y educación y mundo laboral.
En cada una de ellas se tratarán los conceptos básicos de los algoritmos de inteligencia artificial a partir de demostraciones y de actividades interactivas, utilizando un modelo lúdico, didáctico y participativo.
Más información e inscripción aquí.
Ubicación: Pablo Muñoz y Castaño, 3-5 (Sant Cugat del Vallès)
Fecha: Miércoles 23, Enero de 2019 - 18:00h
Fecha final: Miércoles 23, Enero de 2019 - 20:00h
Organizador: Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (CVC-UAB)
Teléfono: 93 581 18 28
Correo electrónico: cvc@cvc.uab.es
Jueves, 24 Enero, 2019
12:00
"Estudi d'estratègies nutricionals per a la millora dels períodes de recria, quarantena i adaptació de la reproductura", de Lluís Fabà Camats
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Producción Animal
Doctorando: | Lluís Fabà Camats |
Tutor: | Josep Gasa Gasó |
Directores: |
Josep Gasa Gasó David Solà Oriol |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Veterinaria
Fecha: Jueves 24, Enero de 2019 - 12:00h
13:00
Preestreno de cine: La casa de Jack (The House that Jack Built, 2018), de Lars Von Trier
Descripción:
Jack (Matt Dillon) es un asesino en serie que, en primera persona, nos cuenta cinco de los innumerables homicidios que ha perpetrado a lo largo de doce años. Cinco incidentes aleatorios que nos muestran el inicio, auge y caída de un demente magistral en busca de su gran obra maestra: una casa hecha del material que compone sus sueños más macabros. Jack actúa con una impunidad aterradora en los Estados Unidos de los años 70, mientras conversa con un desconocido (que podría ser la voz de su conciencia) interpretado por Bruno Ganz.
País: Dinamarca / Duración: 150 minutos / Género: Thriller, drama / Idioma: Inglés subtitulado al castellano
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
Los jueves de preestreno se abrirá la taquilla a partir de las 12.00h.
Proyecciones en VOSE (en versión original subtitulado al castellano)
Ubicación: Sala Cine de la UAB
Fecha: Jueves 24, Enero de 2019 - 13:00h
Fecha final: Jueves 24, Enero de 2019 - 15:30h
Organizador: Cultura en Viu
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat
Enlace: