Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Aprendizaje-Servicio

El ApS es una de las metodologías destacadas para incorpoar los ODS a las memorias de los grados i másters de la UAB

08 sep 2025
Compartir en Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La nueva guía para la introducción de los ODS y la justicia global en las memorias de grados y másteres universitarios de la UAB, elaborada por Xènia Gavaldà por encargo de la Fundació Autònoma Solidària, destaca la introducción del Aprendizaje-Servicio (ApS) y el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) como metodologías clave para responder a los retos globales de la sociedad desde los distintos estudios que ofrece la universidad.

Foto de la portada de la Guia

Las universidades afrontan retos globales como el cambio climático, las desigualdades sociales y la digitalización de la sociedad. En este contexto, la universidad tiene la oportunidad de liderar la innovación educativa mediante la integración transversal y efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los diversos programas académicos, en el marco de la cooperación y la educación para la justicia global.

Con este objetivo, y en respuesta al Real Decreto 822/2021, que establece que los estudios universitarios deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, se ha llevado a cabo un análisis para identificar áreas concretas donde se pueda incorporar el trabajo en torno a los ODS dentro de la UAB. Como resultado, se ha creado una guía para facilitar la incorporación de los ODS y la justicia global en las memorias de grados y másteres universitarios.

Esta guía, elaborada por Xènia Gavaldà por encargo de la Fundació Autònoma Solidària en el marco del proyecto Pluriversitat, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Políticas y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, surge de la necesidad de aplicar los ODS de manera estructurada en las disciplinas académicas de la universidad. La guía pretende ofrecer herramientas prácticas y aplicables al profesorado universitario de la Universitat Autònoma de Barcelona para implementar los ejes principales del Real Decreto 822/2021 e incorporar el marco de justicia global y derechos humanos en la docencia.

El documento se estructura en varias secciones. En primer lugar, contextualiza la justificación de esta guía y el marco normativo. En segundo lugar, analiza los diversos marcos de referencia que relacionan los ODS con la educación universitaria, abordando también la justicia global como marco transversal, la sostenibilidad y la perspectiva de género, entre otros. A continuación, se especifica la adaptación de las memorias en tres dimensiones clave: competencias y resultados de aprendizaje, contenidos y metodologías, y evaluación. Finalmente, propone un itinerario con el paso a paso para una aplicación integral de los ODS en las sesiones académicas. Por lo tanto, esta guía ofrece herramientas prácticas para convertirse en una herramienta que promueva una universidad comprometida con la sostenibilidad y la justicia global.

También la podréis encontrar en el desplegable "Documentos de trabajo UAB" del apartado de recursos de la página web del ApS en la UAB.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Alianzas para lograr los objetivos
  • Educación de calidad

Dentro de: