

La Fundación P. y P. Pizarroso fue creada en 2006 por el mismo Dr. Pizarroso, y su finalidad es la investigación, investigación y divulgación de los conocimientos biomédicos, su fomento a través de la realización de actividades de promoción y difusión, y de manera muy específica, la concesión de becas, ayudas, premios, distinciones, etc, para la realización de estudios universitarios o de investigación biomédicos en el marco de las Facultades o escuelas universitarias de Enfermería, Farmacia y Medicina, en cualquier de los ciclos formativos de grado y de posgrado.
Ante las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para el Área Metropolitana de Barcelona, la UAB vuelve a las medidas vigentes antes del día 1 de julio, cuando se priorizaba el trabajo a distancia en todos los ámbitos en los que es posible llevar a cabo la actividad de manera no presencial.
Los decanos de las facultades de medicina de las universidades catalanas defienden en un comunicado conjunto la presencialidad de las prácticas clínicas.
Las Directoras y Decanas de las Escuelas de Enfermería de Cataluña, Islas Baleares y Andorra (ADEIC) han elaborado un comunicado al Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya donde muestran su preocupación por las prácticas clínicas curriculares del Grado en Enfermería.