La Fundación UAB

Un centenar de estudiantes se reúnen con más de sesenta organizaciones en el XXII Workshop EPSI

Foto de grup d'estudiants i professionals al Workshop EPSI 2024

La edición de este año del Workshop en Prevención y Seguridad Integral reunió a más de sesenta organizaciones. El evento, celebrado el pasado jueves 9 de mayo en el Hotel Exe Campus, incluyó un debate sobre varias cuestiones vinculadas con la inserción laboral de los futuros profesionales, y un espacio de networking entre empresas y universitarios.

15/05/2024

El jueves 9 de mayo por la tarde se celebró el XXIIº Workshop Universidad Empresa - IV Feria de la Ocupación, en el Hotel Exe Campus. Más de un centenar de alumnos pudieron intercambiar ideas y hacer contactos con los representantes de más de sesenta empresas y organizaciones del sector de la Prevención y la Seguridad. El Workshop es un evento clave para establecer y mantener contactos entre la comunidad universitaria y las empresas e instituciones, dirigido a la inserción en el mundo laboral de los estudiantes, y titulados y tituladas del centro.

El Workshop de este año se dividió en dos mitades. La primera parte consistió en un Slow Networking, donde profesionales y estudiantes se sentaron en mesas redondas para debatir sobre los retos del Sector vinculados con las demandas de nuevos perfiles profesionales para incorporarse en el mundo laboral.

El objetivo del diálogo fue conocer qué necesidades tenían las empresas de seguridad privada y salud laboral, y qué perfiles profesionales buscaban para sus plantillas. Algunas empresas, como Valora Prevención o Bureau Veritas, contaban ya con alumnos y exalumnos que actualmente trabajaban con ellos, y pudieron compartir sus experiencias.

Laia Fernández, estudiante de 1r curso del Grado, comentaba que había empezado el grado con la idea clara de querer trabajar en el sector de la Seguridad Pública, pero que con el Workshop había visto nuevas oportunidades laborales en Seguridad Privada y en Prevención de Riesgos Laborales que también le habían parecido interesantes.

En las mesas de debate, también había representantes de la Seguridad Pública, agentes y miembros de cuerpos de policía local, Policía Nacional (por segundo año), Mossos d'Esquadra y, por primera vez, también se contó con la asistencia de Agentes Rurales. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de debatir sobre las competencias necesarias para lograr posiciones de mando en estos cuerpos, y resolver dudas sobre sus procesos de oposiciones.

 

agents rurals i estudiants al Workshop EPSI 2024

Estudiantes y miembros del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Catalunya durante el Speed Networking.

 

En este sentido, el subinspector del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Catalunya, Francesc Coll, explicó que era el primer año que participaban, y como profesionales de la Seguridad Medioambiental era una “muy buena oportunidad de aprovechar a toda una generación de estudiantes que pueden ver la Seguridad de manera integral y es un buen escaparate para integrarse en nuestro cuerpo de Agentes Rurales”. También, como exalumno, recomendaba a los estudiantes “acceder a los cuerpos de seguridad pública y de emergencias por la base y, a partir de una formación académica sólida intentar hacer la promoción por dentro, pero tener la base de calle, de bosque y de campo consolidada”.

La jornada continuó con una segunda parte encabezada por el formato Speed Networking. Las empresas participaron con estands propios y recibieron estudiantes para conocer sus candidaturas con el fin de concretar una posible estancia de prácticas y/o una oferta laboral. Cada siete minutos una señal hacía cambiar a los universitarios de estand, así las empresas podían conocer el mayor número de candidatos y candidatas. César Torrero, coordinador del Grado en Prevención y Seguridad Integral, destacó la novedad del Speed Networking de esta edición, que consistía en dividir el formato en dos turnos. En el primer turno el alumnado pasó por seis estands y, posteriormente, tuvo lugar un segundo turno para que seis otras empresas pudieran conocer a los estudiantes.

Cristina Sosa, técnica de selección de personal de Valora Prevención, comentó que el formato del Workshop era muy interesante, puesto que “como empresa buscamos talento joven que se quiera desarrollar en el sector de la Prevención”. Por tercer año consecutivo, Maria OrtizMireia Corachan, miembros de la oficina de proximidad de la Guardia Urbana, se entrevistaban con los estudiantes del Grado, y reconocían que eran “perfiles muy potenciales con una trayectoria de estudios clave para incorporarse a las Unidades. El Workshop nos ayuda a conocer cuáles son las necesidades e inquietudes de los estudiantes.”

Teresa García, alumni del Grado, alentaba a los estudiantes y a los alumni a asistir a las futuras ediciones del Workshop: “es una gran oportunidad porque te abre muchas puertas y te permite reencontrarte con grandes profesionales del sector”.

“En anteriores ediciones del Workshop hemos incorporado estudiantes con un talento enorme, que entraron de prácticas y, ahora, los dos han pasado a formar parte de la plantilla”, comentaban Ana Mª Jerez, especialista en captación de talento, y Cristina García, responsable de proyectos HSE, de Bureau Veritas. Ambas visitaban el Workshop abiertas a conocer los intereses y las motivaciones de los alumnos, para aportarles la visión profesional que tienen desde las empresas y resolver sus inquietudes sobre cómo incorporarse en el mundo laboral.

Finalmente, el acto concluyó con el agradecimiento de César Torrero a todas las personas asistentes, acompañado de un video donde los estudiantes expresaban su gratitud a las empresas por su implicación y por las oportunidades que les proporcionan en el mundo laboral.

Podéis descargaros las fotos del Workshop, aquí:


Workshop 2024 de Prevenció i Seguretat Integral
Representantes de organizaciones y empresas, y miembros de la comunidad universitaria que participaron en el Workshop 2024.