Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Universidades europeas se reúnen en la UAB para hablar sobre arqueología pública

05 abr 2016
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Hasta el 9 de abril, la UAB acoge estudiantes y profesionales de las universidades de Creta (Grecia), Varsovia (Polonia) y Linnaeus (Suecia) en el encuentro sobre arqueología pública Innovarch. El proyecto ha sido impulsado por el grupo de investigación CEPAP-UAB y facilitado por el programa europeo Erasmus +.
Innovarch
Innovarch surge de la necesidad de desarrollar metodologías y materiales para introducir la arqueología pública en los estudios superiores europeos. El encuentro pone sobre la mesa las nuevas necesidades del sector arqueológico relacionadas con la investigación arqueológica y sus diferentes usos públicos.

El carácter de este encuentro responde a una serie de objetivos en los que el conocimiento de las diferentes tradiciones académicas y prácticas representa el eje fundamental de aprendizaje para los participantes. Por este mismo motivo resultará de gran importancia la interacción entre el público y los factores sociales; con ello se busca la creación de estrategias y redes de colaboración transnacionales entre los diferentes profesionales del sector con el fin de tener un mayor impacto sociocultural y agumentar la competitividad.
 
Los participantes en las jornadas podrán observar diferentes proyectos que se definen en función del público, la realidad económica y social, y la tradición formativa de los órganos o instituciones. A lo largo de la estancia se desarrollarán una serie de actividades entre las que se encuentran las visitas a los campus de arqueología de la UAB de La Draga (Banyoles) y de La Noguera (Sant Llorenç de Montgai). El Museo del Monasterio y la biblioteca de Volpelleres, que presentará su Living Lab, en Sant Cugat; El Centro Cultural de El Born y el Grupo de Arqueología Pública y Patrimonio de la UB, en Barcelona.
 
Este evento será de gran utilidad ya que servirá de enlace para intercambiar experiencias y opiniones con profesionales vinculados directamente con el sector. Además, Innovarch, no se limitará sólo a la UAB sino que durante este curso lectivo y el siguiente, la sede cambiará de país de tal manera que las universidades de Varsovia, Linnaeus y Creta mostrarán sus líneas de investigación y aplicaciones en el terreno, favoreciendo los vínculos entre profesionales y estudiantes.

Dentro de