Tatsuo Itoh es investido doctor `honoris causa¿ por la UAB
Tatsuo Itoh, uno de los investigadores más influyentes en el campo de la ingeniería de radiofrecuencia y microondas en la actualidad, ha sido investido doctor honoris causa por la UAB. Apadrinado por Ferran Martín, se trata del primer honoris causa propuesto por la Escuela de Ingeniería.

Ferran Martín ha presentado el profesor Itoh como "probablemente, el investigador más influyente en el campo de la ingeniería de radiofrecuencia y microondas en la actualidad. Un referente internacional para cualquier ingeniero, científico, estudiante de postgrado o académico dedicado a este campo y a las comunicaciones en general". Para Martín, "el apoyo del profesor Itoh a la UAB se ha materializado acogiendo postdocs, participando en proyectos de investigación y en publicaciones conjuntas" y con la elevación del propio catedrático de la UAB al grado de Fellow del IEEE.
Tatsuo Itoh, que se ha mostrado "impresionado y agradecido" por la ceremonia, ha descrito en su discurso las principales características de los metamateriales, su historia reciente y sus principales aplicaciones. Estas "estructuras sintetizadas de manera artificial que exhiben propiedades únicas que no se encuentran en la naturaleza" tienen muchas aplicaciones, entre las que Itoh ha destacado las "comunicaciones multibanda que requieren los teléfonos móviles", la "tecnología del radar" o los "dispositivos de seguridad". El investigador de origen japonés ha presentado un ejemplo de investigación colaborativa entre la UCLA y el grupo de la UAB que dirige el profesor Ferran Martín: el desarrollo de un elemento quad-band a partir de la experiencia de ambos grupos de investigación.
El rector de la UAB, Ferran Sancho, ha destacado "el hito importante" que representa la propuesta del honoris causa por parte de la Escuela de Ingeniería, "una muestra de la madurez y de la implicación de la escuela", y ha recordado la excelencia investigadora del nuevo miembro del claustro, tanto por su "bagaje académico, atento a nuevas oportunidades para innovar y con un talento excepcional", como por su "generosidad" a la hora de transmitir su conocimiento y establecer colaboraciones.