Recupera el audiovisual “50 años del movimiento estudiantil en la UAB”
El audiovisual cuenta con los testimonios de Joan Manuel Tresserras, professor del Departemento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB; Berta Satoca, estudiante y portavoz de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Universidades; José Luís Lalueza, profesor del Departamento de Psicología Básica, Educativa i de la Educación, Núria Alcaraz, investigadora predoctoral de Sociología; y Xavier Domènech, profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.

Hace justo un año, el 14 de mayo del 2019, se estrenaba el audiovisual “50 años del movimiento estudiantil en la UAB”, un documental que repasa en poco más de 20 minutos las principales luchas del movimiento estudiantil y los puntos en común que ha tenido a lo largo de los cincuenta años de historia de la Universidad.
Durante las intervenciones, los protagonistas de las primeras décadas insisten en que una de las principales características del movimiento estudiantil es que no hay una transmisión de conocimientos de una generación a otra: se trata de un movimiento cíclico, que acaba cometiendo los mismos errores. Por su parte, los protagonistas de las últimas décadas afirman que esto está cambiando; ahora sí que se da un traspaso de conocimientos entre generaciones y que un ejemplo sería la ILP Universitats, que ha sido el fruto de las luchas generacionales anteriores.
Este primer aniversario del documental coincide también con la culminación del proceso de la ILP Universitats, ya que en la última aprobación de los presupuestos y, a pesar del contexto de crisis sanitaria, se contempla una rebaja del 30% en las tasas universitarias, demanda central de la iniciativa ILP Universitats.
Los ponentes también hablan sobre el papel de las mujeres en el movimiento estudiantil. Todos coinciden en que las mujeres siempre han formado parte del movimiento estudiantil, pero, hasta hace poco tiempo, estaban invisibilizadas y casi todos los referentes que había eran hombres. Eso también ha cambiado en estos últimos años: ahora sí hay referentes y las reivindicaciones feministas se han sumado a las luchas del movimiento estudiantil. Encontraréis el documental el este enlace: “50 años del movimiento estudiantil en la UAB”